Moscú emplea 550 drones; pide Kiev a Washington protección aérea
▲ El mando militar ruso afirmó que alcanzó todos los blancos planeados en su ofensiva contra Ucrania, entre ellos una fábrica de drones, un aeródromo y una refinería.Foto Afp
Juan Pablo Duch Corresponsal
Periódico La Jornada Sábado 5 de julio de 2025, p. 18
Moscú. Pocas horas después de la conversación telefónica con el presidente estadunidense, Donald Trump, el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, ordenó lanzar 550 drones y misiles la madrugada de este viernes, en lo que es hasta ahora el mayor ataque contra Ucrania, centrándose en Kiev, su capital, pero también en las regiones de Dnipro, Sumy, Járkov y Chernigov.
Se trató de uno de los ataques aéreos de mayor magnitud, golpe demostrativamente significativo y cínico, escribió en sus redes sociales el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, apenas cesaron las alarmas en Kiev hacia las 9 de la mañana de este viernes.
“Por eso –agregó– es muy importante que se mantenga el apoyo de los aliados para neutralizar los misiles balísticos: los sistemas (estadunidenses) Patriot son verdaderos defensores de vidas”.
Acuerdan trabajo conjunto
El mandatario ucranio también sostuvo una llamada con Trump, en la que dialogaron sobre su protección aérea, y acordaron trabajar en conjunto para aumentar la capacidad de Kiev para defender el cielo ante la escalada de los ataques rusos. Además, abordaron la producción conjunta en el sector de defensa, así como compras e inversiones conjuntas.
El mandatario ucranio también sostuvo una llamada con Trump, en la que dialogaron sobre su protección aérea, y acordaron trabajar en conjunto para aumentar la capacidad de Kiev para defender el cielo ante la escalada de los ataques rusos. Además, abordaron la producción conjunta en el sector de defensa, así como compras e inversiones conjuntas.
Zelensky también felicitó a Trump en el marco de las celebraciones por el 4 de julio, y le agradeció el respaldo proporcionado hasta ahora, pese a las fricciones previas entre ambos.
Mientras termina el recuento de víctimas, hasta ahora se encontró el cuerpo de una persona debajo de los escombros de un edificio, el alcalde de Kiev, Vitaly Kiltschko, informó que 23 personas resultaron heridas, y de ellas, 14 necesitaron ingreso hospitalario. El resto recibió asistencia médica en el lugar, añadió.
De acuerdo con el reporte que difundió la fuerza aérea ucraniana, el ataque ruso consistió en 539 artefactos aéreos no tripulados tipo Shahed, tecnología iraní, o simuladores sin carga explosiva, así como seis misiles balísticos Iskander-M, cuatro misiles de crucero Iskander-K y un cohete aerobalístico hipersónico X47-M2 Kinzhal (Puñal). La defensa antiaérea derribó o neutralizó 438 de esos artefactos, si bien en 33 sitios no identificados hubo daños por los fragmentos que cayeron.
El mando militar de Rusia confirmó este viernes el ataque y señaló que se llevó a cabo como respuesta a los actos terroristas del régimen de Kiev, sin precisar cuáles. Informó que se alcanzaron todos los blancos, entre otros, empresas que fabricaban drones de ataque, la infraestructura de un aeródromo militar y una refinería.
El segmento pro ruso de las redes sociales ofrece interpretaciones diametralmente opuestas de las consecuencias que podría traer el ataque de su ejército esta madrugada: para los partidarios de la operación militar especial, con ese bombardeo nocturno el Kremlin demuestra que nadie le va a imponer qué hacer en Ucrania y menos renunciar a sus objetivos; para quienes consideran que tienen razón los que promueven un inmediato alto el fuego, el ataque sólo dará a Trump motivos adicionales para sentirse decepcionado con Putin y para autorizar la entrega de más armas a Ucrania.
Contrataque
Ucrania respondió enviando drones contra las regiones rusas de Belgorod, Orlov, Lipetsk, Rostov, Umurtia, Samara y Kursk, entre otras. No se informó del número de aparatos aéreos no tripulados que disparó Ucrania, sólo se dijo que se logró derribar a 48.
Esta mañana (viernes) el servicio de seguridad de Ucrania hizo circular imágenes en llamas del Instituto de Investigación en Química Aplicada de la ciudad de Serguiev Posad, región de Moscú, que produce componentes termobáricos para los drones tipo Shahed. Confirmamos haber impactado en el objetivo, hay un fuerte incendio y sale un gran columna de humo, afirma en el comunicado.
Un día antes, el jueves, el subcomandante en jefe de la Armada rusa, Mijail Gudkov, y diez oficiales de alto rango murieron al caer varios misiles (estadunidenses) Himars en el cuartel general de la brigada 155 de infantería de marina en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, conforme a reportes de blogueros que apoyan la operación militar especial.
Oleg Kozhemiako, gobernador de la región de Primorie, en el otro extremo de Rusia donde tiene su base permanente esa brigada de la flota del Pacífico, ahora desplegada en Kursk, sólo confirmó la muerte de Gudkov en un mensaje de condolencias en Telegram: Murió cumpliendo el deber de oficial junto con sus compañeros de armas. Al ser nombrado subcomandante en jefe de la armada, no dejó de visitar las posiciones de nuestros infantes de marina.
Tanto Rusia como Ucrania dieron a conocer este viernes que se llevó a cabo un nuevo canje sanitario, como denominan el intercambio de prisioneros que en su momento fueron gravemente heridos o requieren todavía tratamiento médico, el octavo desde que lo acordaron en el segundo encuentro de negociadores en Estambul el 9 de abril pasado. Como ha sucedido en ocasiones anteriores, ninguna de las partes dio a conocer el número de militares canjeados.
Zelensky y Trump hablan sobre defensa aérea y escalada de ataques rusos
El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, durante la inauguración oficial de la presidencia danesa de la UE en Aarhus, Dinamarca, el 3 de julio de 2025. Foto Afp Foto autor
Reuters
04 de julio de 2025 13:15
Washington. El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, dijo el viernes que habló de la defensa aérea con su par estadunidense, Donald Trump, y que acordaron trabajar para aumentar la capacidad de Kiev para "defender el cielo" ante la escalada de los ataques rusos.
En su cuenta en Telegram, agregó que discutió con el mandatario estadunidense la producción conjunta en el sector de defensa, así como compras e inversiones.
Ucrania lleva tiempo pidiendo a Washington que le venda más misiles Patriot y sistemas que considera clave para defender sus ciudades de la intensificación de los ataques aéreos rusos.
La decisión de Washington de detener algunos envíos de armas a Ucrania provocó advertencias por parte de Kiev de que la medida debilitaría su capacidad para defenderse de los ataques aéreos y los avances en el campo de batalla de Rusia. Alemania indicó que está en conversaciones sobre la compra de sistemas de defensa antiaérea Patriot para salvar la brecha.
Una fuente informada de la conversación dijo a Reuters que eran optimistas sobre la posibilidad de que se reanude el suministro de misiles Patriot tras lo que calificaron de "muy buena" conversación entre los presidentes.
El medio estadunidense Axios informó, citando fuentes anónimas, de que la llamada duró unos 40 minutos, y que Trump dijo a Zelensky que comprobaría qué armas estadunidenses que debían enviarse a Ucrania.
Zelensky, hablando más tarde en su discurso nocturno por vídeo, dijo que él y Trump habían acordado "organizar una reunión entre nuestros equipos para reforzar las defensas aéreas".
"Tuvimos una conversación muy detallada sobre la producción conjunta. Lo necesitamos, Estados Unidos lo necesita".
La conversación sigue a una de Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin, del día anterior.
Rusia bombardeó Kiev con el mayor ataque de drones de la guerra sobre la capital, horas después de la conversación de Trump con Putin el jueves.
Zelensky calificó el ataque de "deliberadamente masivo y cínico".
Trump habló el jueves con el canciller alemán, Friedrich Merz, según informó la revista Spiegel citando fuentes gubernamentales. Los dos líderes discutieron la situación en Ucrania, incluido el fortalecimiento de sus defensas aéreas, así como cuestiones comerciales, informó Spiegel el viernes.
Mientras termina el recuento de víctimas, hasta ahora se encontró el cuerpo de una persona debajo de los escombros de un edificio, el alcalde de Kiev, Vitaly Kiltschko, informó que 23 personas resultaron heridas, y de ellas, 14 necesitaron ingreso hospitalario. El resto recibió asistencia médica en el lugar, añadió.
De acuerdo con el reporte que difundió la fuerza aérea ucraniana, el ataque ruso consistió en 539 artefactos aéreos no tripulados tipo Shahed, tecnología iraní, o simuladores sin carga explosiva, así como seis misiles balísticos Iskander-M, cuatro misiles de crucero Iskander-K y un cohete aerobalístico hipersónico X47-M2 Kinzhal (Puñal). La defensa antiaérea derribó o neutralizó 438 de esos artefactos, si bien en 33 sitios no identificados hubo daños por los fragmentos que cayeron.
El mando militar de Rusia confirmó este viernes el ataque y señaló que se llevó a cabo como respuesta a los actos terroristas del régimen de Kiev, sin precisar cuáles. Informó que se alcanzaron todos los blancos, entre otros, empresas que fabricaban drones de ataque, la infraestructura de un aeródromo militar y una refinería.
El segmento pro ruso de las redes sociales ofrece interpretaciones diametralmente opuestas de las consecuencias que podría traer el ataque de su ejército esta madrugada: para los partidarios de la operación militar especial, con ese bombardeo nocturno el Kremlin demuestra que nadie le va a imponer qué hacer en Ucrania y menos renunciar a sus objetivos; para quienes consideran que tienen razón los que promueven un inmediato alto el fuego, el ataque sólo dará a Trump motivos adicionales para sentirse decepcionado con Putin y para autorizar la entrega de más armas a Ucrania.
Contrataque
Ucrania respondió enviando drones contra las regiones rusas de Belgorod, Orlov, Lipetsk, Rostov, Umurtia, Samara y Kursk, entre otras. No se informó del número de aparatos aéreos no tripulados que disparó Ucrania, sólo se dijo que se logró derribar a 48.
Esta mañana (viernes) el servicio de seguridad de Ucrania hizo circular imágenes en llamas del Instituto de Investigación en Química Aplicada de la ciudad de Serguiev Posad, región de Moscú, que produce componentes termobáricos para los drones tipo Shahed. Confirmamos haber impactado en el objetivo, hay un fuerte incendio y sale un gran columna de humo, afirma en el comunicado.
Un día antes, el jueves, el subcomandante en jefe de la Armada rusa, Mijail Gudkov, y diez oficiales de alto rango murieron al caer varios misiles (estadunidenses) Himars en el cuartel general de la brigada 155 de infantería de marina en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, conforme a reportes de blogueros que apoyan la operación militar especial.
Oleg Kozhemiako, gobernador de la región de Primorie, en el otro extremo de Rusia donde tiene su base permanente esa brigada de la flota del Pacífico, ahora desplegada en Kursk, sólo confirmó la muerte de Gudkov en un mensaje de condolencias en Telegram: Murió cumpliendo el deber de oficial junto con sus compañeros de armas. Al ser nombrado subcomandante en jefe de la armada, no dejó de visitar las posiciones de nuestros infantes de marina.
Tanto Rusia como Ucrania dieron a conocer este viernes que se llevó a cabo un nuevo canje sanitario, como denominan el intercambio de prisioneros que en su momento fueron gravemente heridos o requieren todavía tratamiento médico, el octavo desde que lo acordaron en el segundo encuentro de negociadores en Estambul el 9 de abril pasado. Como ha sucedido en ocasiones anteriores, ninguna de las partes dio a conocer el número de militares canjeados.
Zelensky y Trump hablan sobre defensa aérea y escalada de ataques rusos
El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, durante la inauguración oficial de la presidencia danesa de la UE en Aarhus, Dinamarca, el 3 de julio de 2025. Foto Afp Foto autor
Reuters
04 de julio de 2025 13:15
Washington. El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, dijo el viernes que habló de la defensa aérea con su par estadunidense, Donald Trump, y que acordaron trabajar para aumentar la capacidad de Kiev para "defender el cielo" ante la escalada de los ataques rusos.
En su cuenta en Telegram, agregó que discutió con el mandatario estadunidense la producción conjunta en el sector de defensa, así como compras e inversiones.
Ucrania lleva tiempo pidiendo a Washington que le venda más misiles Patriot y sistemas que considera clave para defender sus ciudades de la intensificación de los ataques aéreos rusos.
La decisión de Washington de detener algunos envíos de armas a Ucrania provocó advertencias por parte de Kiev de que la medida debilitaría su capacidad para defenderse de los ataques aéreos y los avances en el campo de batalla de Rusia. Alemania indicó que está en conversaciones sobre la compra de sistemas de defensa antiaérea Patriot para salvar la brecha.
Una fuente informada de la conversación dijo a Reuters que eran optimistas sobre la posibilidad de que se reanude el suministro de misiles Patriot tras lo que calificaron de "muy buena" conversación entre los presidentes.
El medio estadunidense Axios informó, citando fuentes anónimas, de que la llamada duró unos 40 minutos, y que Trump dijo a Zelensky que comprobaría qué armas estadunidenses que debían enviarse a Ucrania.
Zelensky, hablando más tarde en su discurso nocturno por vídeo, dijo que él y Trump habían acordado "organizar una reunión entre nuestros equipos para reforzar las defensas aéreas".
"Tuvimos una conversación muy detallada sobre la producción conjunta. Lo necesitamos, Estados Unidos lo necesita".
La conversación sigue a una de Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin, del día anterior.
Rusia bombardeó Kiev con el mayor ataque de drones de la guerra sobre la capital, horas después de la conversación de Trump con Putin el jueves.
Zelensky calificó el ataque de "deliberadamente masivo y cínico".
Trump habló el jueves con el canciller alemán, Friedrich Merz, según informó la revista Spiegel citando fuentes gubernamentales. Los dos líderes discutieron la situación en Ucrania, incluido el fortalecimiento de sus defensas aéreas, así como cuestiones comerciales, informó Spiegel el viernes.
Zelensky y Trump hablan sobre defensa aérea y escalada de ataques rusos
El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, durante la inauguración oficial de la presidencia danesa de la UE en Aarhus, Dinamarca, el 3 de julio de 2025. Foto Afp Foto autor
Reuters
04 de julio de 2025 13:15
Washington. El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, dijo el viernes que habló de la defensa aérea con su par estadunidense, Donald Trump, y que acordaron trabajar para aumentar la capacidad de Kiev para "defender el cielo" ante la escalada de los ataques rusos.
En su cuenta en Telegram, agregó que discutió con el mandatario estadunidense la producción conjunta en el sector de defensa, así como compras e inversiones.
Ucrania lleva tiempo pidiendo a Washington que le venda más misiles Patriot y sistemas que considera clave para defender sus ciudades de la intensificación de los ataques aéreos rusos.
La decisión de Washington de detener algunos envíos de armas a Ucrania provocó advertencias por parte de Kiev de que la medida debilitaría su capacidad para defenderse de los ataques aéreos y los avances en el campo de batalla de Rusia. Alemania indicó que está en conversaciones sobre la compra de sistemas de defensa antiaérea Patriot para salvar la brecha.
Una fuente informada de la conversación dijo a Reuters que eran optimistas sobre la posibilidad de que se reanude el suministro de misiles Patriot tras lo que calificaron de "muy buena" conversación entre los presidentes.
El medio estadunidense Axios informó, citando fuentes anónimas, de que la llamada duró unos 40 minutos, y que Trump dijo a Zelensky que comprobaría qué armas estadunidenses que debían enviarse a Ucrania.
Zelensky, hablando más tarde en su discurso nocturno por vídeo, dijo que él y Trump habían acordado "organizar una reunión entre nuestros equipos para reforzar las defensas aéreas".
"Tuvimos una conversación muy detallada sobre la producción conjunta. Lo necesitamos, Estados Unidos lo necesita".
La conversación sigue a una de Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin, del día anterior.
Rusia bombardeó Kiev con el mayor ataque de drones de la guerra sobre la capital, horas después de la conversación de Trump con Putin el jueves.
Zelensky calificó el ataque de "deliberadamente masivo y cínico".
Trump habló el jueves con el canciller alemán, Friedrich Merz, según informó la revista Spiegel citando fuentes gubernamentales. Los dos líderes discutieron la situación en Ucrania, incluido el fortalecimiento de sus defensas aéreas, así como cuestiones comerciales, informó Spiegel el viernes.
Tras ataque a Irán, el mundo vuelve a respetar a EU: Trump
Reuters, Dpa y Sputnik
Periódico La Jornada Sábado 5 de julio de 2025, p. 19
Viena. El organismo de control nuclear de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguró ayer que retiró de Irán a los últimos inspectores que permanecían en el país, mientras el presidente Donald Trump afirmó que tras los bombardeos que realizó en las instalaciones nucleares de la república islámica, el mundo vuelve a respetar a Estados Unidos.
Un equipo de inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) partió con seguridad de Irán para regresar a su sede en Viena, tras permanecer ahí durante todo el reciente conflicto militar, indicó el organismo en la red social X. Su director general, Rafael Grossi, reiteró la importancia de debatir con la república islámica las condiciones para que puedan reanudar las actividades de observación y verificación lo antes posible.
Teherán acusó a la agencia de allanar el camino para los bombardeos al publicar un informe condenatorio en mayo, que dio lugar a una resolución de la Junta de Gobernadores del OIEA, compuesta por 35 países, en la que se declaró que la república islámica incumplió sus obligaciones de no proliferación.
A su vez, Trump subrayó durante un discurso en la Casa Blanca que los bombardeos fueron una de las operaciones militares más impecables de la historia, y expresó su reconocimiento al personal de las fuerzas armadas, en particular a los pilotos que sobrevolaron el espacio aéreo de Medio Oriente.
El mandatario estadunidense agregó que la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte fue una experiencia tremenda, en la que los líderes de gran parte del mundo reconocieron que Estados Unidos pasó de estar muerto a ser el país más atractivo del planeta.
Hamas acepta acuerdo de alto el fuego, pero pide garantías
Tregua, la próxima semana: Trump; Tel Aviv controla 65% de la franja de Gaza
▲ Israel continuó ayer con su ofensiva en Gaza, que lleva 20 meses. Una mujer y su hija quedaron atrapadas en un ataque.Foto Afp
Ap, Afp, Xinhua, Reuters y Europa Press
Periódico La Jornada Sábado 5 de julio de 2025, p. 17
Deir Balah., Hamas respondió favorablemente a la propuesta de alto el fuego en Gaza que presentó Estados Unidos, aunque señaló que quieren garantías más fuertes de que la pausa conducirá al fin permanente de la ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que lleva 20 meses. Mientras, las negociaciones continúan y se acerca la reunión entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Donald Trump, el lunes en Washington.
De acuerdo con la Autoridad Nacional Palestina, la cifra de heridos o mutilados llegó a 135 mil 625 personas, desde el 7 de octubre, mientras que las muertes palestinas documentadas ascendieron a 57 mil 200 en toda la ofensiva.
Hamas entregó su respuesta a los mediadores y es positiva, indicó el grupo en un comunicado, tras consultar con las facciones y fuerzas palestinas; su principal aliado, el movimiento Yihad Islámica, aseveró que apoya las negociaciones, pero pidió garantías suplementarias.
En cuanto a un punto de discrepancia en anteriores negociaciones, una fuente cercana a los líderes del grupo de resistencia palestina puntualizó que no se opone a ligeros ajustes a la retirada de las FDI, siempre y cuando los detalles sean aclarados mediante negociaciones indirectas”.
Hamas aclaró que estamos abiertos a discutir los aspectos técnicos del mecanismo de retirada, siempre y cuando el marco general permanezca intacto.
A su vez, Trump aseguró a bordo del Air Force One, que fue bueno que Hamas respondiera con un espíritu positivo a la propuesta, y aseveró que la próxima semana podría alcanzarse una tregua, aunque dijo no estar al tanto del estado actual de las negociaciones.
Si bien el texto de la propuesta no se difundió, trascendió que comprendería un alto el fuego de 60 días, durante el cual el grupo armado liberaría a la mitad de los rehenes israelíes aún vivos a cambio de la excarcelación de presos palestinos detenidos por Israel.
Ordenan evacuación
La ofensiva militar de Tel Aviv dejó al menos 138 asesinados en las pasadas 24 horas, mientras las FDI aseguraron que mantienen el control operativo de 65 por ciento del territorio palestino y emitieron nuevas órdenes de evacuación para los habitantes de Jan Yunis.
A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que el hospital Nasser, en Jan Yunis, funciona como un enorme pabellón de traumatología. debido a la afluencia de pacientes heridos en los centros de distribución de alimentos, gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza.
Rik Peeperkorn, representante de la OMS en Cisjordania reocupada y Gaza, declaró que “llevan semanas viendo heridos a diario, en su mayoría procedentes de los llamados lugares seguros de distribución de alimentos no pertenecientes a la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En este contexto, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de insignificante a la ONU y criticó su poco alcance para lograr un acuerdo que paz que evite el genocidio cometido por Israel en Gaza.
“Una ONU que fue capaz de crear el estado de Israel, pero no es capaz de crear el Estado palestino", reprobó.
Ayer, las FDI instaron en un comunicado que se difundió en la red social X a evacuar nuevamente varias zonas de Jan Yunis por seguridad, y exhortaron a la población a no regresar a las zonas de combate peligrosas, ya que su ejército opera con mucha fuerza en la región.
Agregaron que ayer su aviación atacó alrededor de 100 objetivos terroristas en toda la franja de Gaza, entre ellos, lanzadores de cohetes, estructuras militares e instalaciones de almacenamiento de armas.
Una gran prisión
Por otra parte, en Cisjordania reocupada los residentes de Sinjil denunciaron que la ciudad, de 8 mil habitantes, es ahora una gran prisión, debido a que Tel Aviv reforzó los puestos de control para proteger a los colonos y limitó a los habitantes a contar con una sola salida, a través de una valla metálica de cinco metros de altura con pesadas puertas de acero.
Los muros y puestos de control erigidos por las fuerzas israelíes llevan mucho tiempo formando parte de la vida cotidiana de los casi tres millones de palestinos de Cisjordania, pero el espectacular aumento de estas barreras desde el comienzo de la ofensiva de las FDI en la región ha sumido a pueblos y aldeas en un estado de sitio permanente.
El ejército israelí aseguró que el objetivo de la valla de Sinjil es resguardar la autopista de Ramallah a Nablús, impedir el lanzamiento de piedras y proteger a los colonos.
Bahaa Foqaa, alcalde de Sinjil, señaló que la muralla encerró a ocho mil residentes en apenas cuatro hectáreas y los separó de las 800 hectáreas de tierras circundantes, que son de su propiedad privada, donde trabajaban para ganarse la vida y a las cuales ya no tienen acceso.
Mousa Shabaneh, de 52 años y padre de siete hijos, vivía de vender árboles que plantaba en un vivero ubicado en las afueras de la ciudad. Ahora tenemos prohibido ir. Todos los árboles que tenía se quemaron y se perdieron, lamentó.