La Redacción
26 de noviembre de 2025 20:55
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que desplegará otros 500 elementos de la Guardia Nacional en Washington tras el tiroteo que dejó a dos miembros de la guardia nacional gravemente heridos, y aseguró que su gobierno no permitirá que “enemigos extranjeros continúen dañando al país”.
“Este atroz ataque fue un acto de maldad, un acto de odio y un acto de terror. Fue un crimen contra toda nuestra nación. Fue un crimen contra la humanidad”, aseguró el mandatario en un mensaje difundido por la Casa Blanca.
El jefe de la Casa Blanca señaló al responsable como un inmigrante “que entró desde Afganistán”, país al que se refirió como “un infierno en la tierra”, y acusó a su antecesor, el demócrata, Joe Biden, de llevarlo al país en septiembre de 2021 “en esos infames vuelos de los que todos hablaban”.
Llamó a su administración a “reexaminar a cada extranjero” que haya entrado desde Afganistán bajo el mandato de Biden, y advirtió que tomará “todas las medidas necesarias para asegurar la expulsión de cualquier extranjero de cualquier país que no aporte beneficios a nuestro país”.
“Como Presidente de Estados Unidos, estoy decidido a asegurar que el animal que perpetró esta atrocidad pague el precio más alto posible”, aseveró el magnate. Agregó que “no vamos a tolerar este tipo de ataques contra el orden público por parte de personas que ni siquiera deberían estar en nuestro país”.
“Haremos que Estados Unidos vuelva a ser totalmente seguro, y llevaremos al perpetrador de este bárbaro ataque ante una justicia rápida y certera —si es que las balas viajando en la dirección opuesta no lo han hecho ya”, concluyó.
Juez desestima caso contra Trump por supuesta conspiración electoral en 2020
El presidente de EU, Donald Trump y su esposa, Melania, saludan a la prensa al salir de la Casa Blanca, en Washington, D.C., el 25 de noviembre de 2025. Foto Xinhua Foto autor
Ap y Afp
26 de noviembre de 2025 10:52
Atlanta. Un fiscal solicitó el miércoles desestimar un caso contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que se le acusa de conspirar para anular su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 en el estado sureño de Georgia.
En un documento de 23 páginas, el fiscal Pete Skandalakis instó al juez Scott McAfee a cerrar el caso por considerar que cae bajo jurisdicción federal y no estatal. Esta petición podría marcar el final del último de varios procesos judiciales contra Trump antes de que regresara a la Casa Blanca en enero.
Skandalakis, el director ejecutivo del Consejo de Fiscales de Georgia, asumió el caso el mes pasado luego que la fiscal anterior Fani Willis fue removida por una "apariencia de impropiedad" creada por una relación romántica con el fiscal especial que eligió para liderar el caso.
“No hay ninguna posibilidad realista de que un presidente en funciones se vea obligado a comparecer en Georgia para ser juzgado por las acusaciones de esta acusación”, escribió el fiscal. “El mandato actual de Donald J. Trump como presidente de los Estados Unidos de América no expira hasta el 20 de enero de 2029; para entonces, habrán transcurrido ocho años” desde los presuntos delitos en cuestión, reportó el diario Politico.
Después de la presentación de Skandalakis, el juez de la Corte Superior del Condado de Fulton, Scott McAfee, emitió una orden de un párrafo desestimando el caso en su totalidad. Sin embargo, otras 14 personas aún enfrentan cargos, incluidos el ex alcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani, y el ex jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.
Trump espera que Honduras elija como presidente al conservador Asfura
Esta combinación de imágenes de archivo, creada el 11 de noviembre de 2025, muestra a los candidatos presidenciales de Honduras (de izq. a der.): Nasry Asfura, del Partido Nacional (PN); Salvador Nasralla, del opositor Partido Liberal, y Rixi Moncada, del partido gobernante Libertad y Refundación (LIBRE). Foto Afp Foto autor
Reuters y la Redacción
26 de noviembre de 2025 17:49
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó este miércoles a Nasry Asfura, del conservador Partido Nacional de Honduras, en las elecciones de comicios en el país centroamericano el próximo domingo, y declaró que puede trabajar con él para combatir el narcotráfico.
“La democracia está en tela de juicio en las próximas elecciones en el hermoso país de Honduras el 30 de noviembre. ¿Maduro y sus narcoterroristas tomarán el control de otro país como lo hicieron con Cuba, Nicaragua y Venezuela?” posteó Trump en su red social, Truth Social.
“El único verdadero amigo de la libertad en Honduras es Tito Asfura. Tito y yo podemos trabajar juntos para combatir a los narcocomunistas y brindar la ayuda necesaria al pueblo hondureño”, agregó Trump.
El magnate indicó que no colaboraría con la principal oponente de Asfura, Rixi Moncada (Partido Libre, izquierda), en caso de que resultara ganadora de los comicios. También expresó su desconfianza hacia el tercer candidato, Salvador Nasralla (Partido Liberal, derecha), acusándolo de tener vínculos con el Gobierno cubano.
"¡Espero que el pueblo de Honduras vote por la Libertad y la Democracia, y elija a Tito Asfura, presidente!" concluyó el mandatario.
La mayoría de encuestas muestran un empate virtual entre los tres principales candidatos: la ex ministra de Defensa Rixi Moncada, del partido gobernante de izquierda LIBRE; el exalcalde de Tegucigalpa Asfura, del Partido Nacional; y el presentador de televisión Salvador Nasralla, del centrista Partido Liberal.