lunes, 10 de noviembre de 2025

Combatientes atrincherados en Rafah no se rendirán: Hamas.

Tel Aviv continúa bombardeos
Violencia ejercida por colonos en Cisjordania es una “vergüenza”, señala líder opositor israelí
▲ Palestinos desplazados intentan obtener ayuda humanitaria en la carretera Salah al Din, en el centro de la franja de Gaza. n Foto AfpFoto Afp
Afp, Sputnik y Europa Press
Periódico La Jornada   Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 32
Tel Aviv., Israel continuó ayer con sus ataques con drones y artillería contra la zona oriental de la franja de Gaza más allá de la denominada “línea amarilla”, mientras Hamas responsabilizó a Tel Aviv de los enfrentamientos que se desarrollan en Rafah, y advirtió que el centenar de milicianos atrapados ahí no se rendirán.
“El enemigo debe saber que el concepto de rendición y entrega no existe en el vocabulario de las Brigadas Qassam”, afirmó el brazo armado del movimiento de resistencia islámica. De igual forma, instaron a los mediadores internacionales a cumplir con su parte del trato y a que garanticen el alto el fuego, previsto en el plan impuesto por el presidente estadunidense, Donald Trump, e impidan que “la ocupación lo viole con endebles pretextos o lo utilice para atacar civiles inocentes en Gaza”.
A finales de la semana pasada se informó que combatientes de Hamas están atrapados o atrincherados en túneles en lo que queda de Rafah, la ciudad más meridional de Gaza. Más temprano, un dron impactó a un grupo de civiles en la zona este de Jan Yunis, donde las familias regresan para evaluar los daños en sus hogares o recoger leña para cocinar en las áreas devastadas, publicó Al Jazeera.
Informes de otras partes de Gaza, en particular del lado oriental de la ciudad de Gaza, dieron cuenta que la artillería pesada israelí bombardeó viviendas, de las que el ejército aseguró que destruyeron decenas de edificios utilizados por la organización islamita para actividades “terroristas” y “en los que se halló gran cantidad de armamento”.
Las fuerzas israelíes aseguraron que sus campañas militares se tratan de operaciones para eliminar cualquier amenaza contra sus fuerzas estacionadas más allá de la “línea amarilla”; de igual manera reportó la destrucción de cuatro presuntos túneles del movimiento de resistencia islámica en Jan Yunis.
“Los túneles fueron localizados y arrasados por tropas de la séptima brigada blindada, la brigada de infantería Golani y la unidad de élite de ingenieros de combate Yahalom”, informaron; en tanto, añadieron que su tropas permanecen desplegadas en el enclave palestino “de conformidad con el acuerdo de alto el fuego y continuarán operando para eliminar cualquier amenaza inmediata”.
El ministerio de Salud gazatí constató la muerte de una persona, además de cinco lesionados, en los ataques de las últimas 48 horas, lo que saldó en 69 mil 176 muertos y 170 mil 690 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Devuelven restos de soldado muerto en Gaza
Israel confirmó que recibió los restos de Hadar Goldin, un soldado muerto en Gaza en 2014, al tiempo que anunció maniobras militares de tres días en Cisjordania reocupada a partir de este lunes.
“Representantes de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) informaron a la familia del teniente Hadar Goldin que su cuerpo ha sido repatriado para su sepultura”, confirmaron mandos castrenses en un comunicado publicado en su cuenta de X.
El ataúd fue entregado por la Cruz Roja al ejército israelí y al Shin Bet (el servicio de seguridad interior) antes de ser trasladado a Israel. Se trata del cuerpo número 24 de un rehén entregado por Hamas de los 28 que se comprometió a devolver en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El 1º de agosto de 2014, poco más de una hora después del inicio de un alto el fuego humanitario de 72 horas durante la guerra de Gaza de 2014, hombres armados de Hamas emergieron de un túnel en la zona sureste de Rafah y atacaron a los soldados de las FDI de la unidad de reconocimiento de la Brigada Givati, asesinando a tres, entre ellos Goldin, cuyo cuerpo fue arrastrado al túnel.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, calificó de “vergüenza” la violencia ejercida por los colonos contra palestinos en Cisjordania. “Este ha sido un largo periodo en el que la situación se ha descontrolado”, escribió en redes sociales.
Lapid pidió al ejército israelí que restableciera el orden y que actúe en consecuencia porque “estos criminales deben ser arrestados inmediatamente. No hay nada judío ni sionista en esta violencia”.

Más de 660 mil menores no asisten a escuelas en Gaza; 97% fueron dañadas
El relator especial de la ONU describe la ofensiva como un “escolasticidio”
Europa Press
Periódico La Jornada   Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 32
Madrid. Más de 660 mil niños están actualmente sin escolarizar en Gaza, y de las aproximadamente 815 escuelas, 97 por ciento fueron dañadas o destruidas, afirmó ayer el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Farida Shaheed. Describió el colapso del sistema educativo debido a la ofensiva israelí en el enclave como un “escolasticidio”, que consiste en la destrucción intencional de la infraestructura educativa o el ataque contra docentes y académicos.
Además, declaró que las acciones de Israel eran “la destrucción completa, deliberada y sistemática” del sistema educativo del enclave palestino y que se trataba de una forma de “guerra intergeneracional”; a su vez, expuso que la reinstauración de la Unrwa (agencia de la ONU creada para apoyar a los refugiados palestinos) y que gestiona una amplia red de escuelas, podría ayudar a aumentar el acceso a la educación, informó Al Jazeera.
La institución educativa Al Kamalia en franja de Gaza se erige como un símbolo inesperado de resiliencia al ser la única en funcionamiento de la zona, la cual reaviva las esperanzas para la educación infantil, de acuerdo con su director, Ahmed al Sawafiri. Dos años de guerra obligaron a los niños a perder años escolares enteros, lo que ha hecho que estas aulas improvisadas tengan una gran demanda.
“El último alumno que se graduó de esta escuela fue en 1949”, recordó Al Sawafiri, e indicó que la escuela fue fundada en 1237 por el rey Kamel al Ayoubi, y recibió su nombre en honor al rey Kamel al Othmani.
El ministro de Salud de la Autoridad Nacional Palestina, Maged Abu Ramadan, anunció la reanudación de la campaña de vacunación para menores en el enclave costero, con el fin de reforzar el programa nacional de niños menores de tres años y garantizar que reciban las dosis básicas.
El plan de inmunización se dividió en tres fases, separadas por un mes, para garantizar el acceso a todas las vacunas básicas que no recibieron durante el período anterior.

American curios
Rescates
David Brooks
▲ El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, hizo una referencia histórica en su discurso de triunfo, el martes pasado, al citar a Eugene Debs, legendario líder nacional y candidato presidencial socialista de fines del siglo XIX y principios del XX.Foto Ap
El alcalde electo Zohran Mamdani expresa que es un socialista democrático gracias al ejemplo del senador Bernie Sanders, y Sanders proviene de una corriente socialista que arrancó en los años 60 y 70, la cual a su vez tenía parte de sus raíces históricas en el Partido Socialista fundado en 1901.
Vale señalar que la organización política Democratic Socialists of America (DSA), de la cual es miembro Mamdani (aunque no Sanders), no es un partido y desde sus orígenes en los 70, cuando Michael Harrington y otros fundaron el Democratic Socialist Organizing Committee, su objetivo era obrar dentro del Partido Demócrata. Mamdani fue el candidato oficial del Partido Demócrata (a pesar de la renuencia de la cúpula de esa organización política). De hecho, DSA y sus antecesores han sido criticados por izquierdistas más radicales como corrientes reformistas parecidas a los socialdemócratas europeos (aunque en la coyuntura política actual de Estados Unidos, eso es radical).
“Socialista”, a lo largo de la historia moderna del país, ha sido usado por las cúpulas como un insulto o para descalificar a políticos de izquierda y hasta acusarlos de actitudes “antiestadunidenses”. Pero en años recientes se registró algo curioso: una encuesta de Gallup en septiembre registro que 66 por ciento de los votantes demócratas perciben positivamente al “socialismo”, mientras la aprobación del capitalismo se ha reducido a sólo 54 por ciento de todos los estadunidenses. Aún más alarmante para algunos es una encuesta de Cato Institute/YouGov este año donde 62 por ciento de los estadunidenses menores de 30 años tienen una percepción “favorable” del socialismo. No hay una definición compartida de “socialismo”.
El apoyo masivo que acumuló Sanders cuando lanzó su precandidatura presidencial declarándose abiertamente “socialista democrático” en 2016 y de nuevo en 2020 sacudió a las cúpulas de ambos partidos. Usando las narrativas desarrolladas por el movimiento altermundista de fines de los 90 y después las de Ocupa Wall Street, Sanders fusionó la tradición de los viejos socialistas democráticos con nuevas generaciones de movimientos más recientes. Con ello, se resucitó la DSA que ahora es la organización socialista más grande del país con unos 80 mil miembros y miles más de aliados, además de otros esfuerzos independientes como el Working Families Party y un nuevo liderazgo progresista en algunos sindicatos y otras agrupaciones sociales, incluyendo las de inmigrantes. Todo eso contribuyó directamente al triunfo de Mamdani como próximo alcalde de la capital del capitalismo, Nueva York.
Estos movimientos progresistas y/o socialistas dentro del ámbito electoral tienen una larga historia en este país con raíces en el siglo XIX y en los inmigrantes rebeldes que siempre han participado, a veces encabezado, las luchas por la justicia social en esta nación.
Hoy, la amplia gama de lo que se puede calificar de movimiento “progresista” –que incluye pero no se limita a socialistas democráticos– sigue aumentando su presencia no sólo en ciudades y pueblos, sino en legislaturas municipales, estatales y la federal. El llamado Caucus Progresista del Congreso federal incluye a casi 100 legisladores que se identifican como “progresistas” –cuyo liderazgo es de dos mexicano-estadunidenses y una somalí) y varios como “socialistas democráticos”, casi una cuarta parte de la Cámara baja.
Mas aún, aunque es más que notable la elección de un socialista democrático como alcalde de la ciudad más grande del país, no es el primero ni el único. Hoy hay por lo menos otros ocho en urbes de California a Vermont. A principios del siglo pasado, decenas de ciudades y pueblos del medio oeste de la nación estaban encabezadas por alcaldes socialistas, incluyendo Milwaukee, de 1916 hasta 1940.
Mamdani hizo referencia a esta historia en su discurso de triunfo el martes al citar a Eugene Debs, legendario líder nacional y candidato presidencial socialista de fines del siglo XIX y principios del XX.
Antes decían que el “socialismo” era la amenaza a la democracia en Estados Unidos. Ahora podría ser que el socialismo está rescatando a esa democracia.
Billy Bragg/Wilco. All you fascists. https://www.youtube.com/watch?v=SFPL97m2dsw