domingo, 23 de noviembre de 2025

Bajo la lupa.

Erotismo, espionaje, chantaje y banca: el eje Epstein/banca Rothschild/ciberarmas de Israel
Alfredo Jalife-Rahme
▲ Jeffrey Epstein (al centro en un tribunal de Florida en 2008) utilizó la pedofilia y el tráfico sexual como carnada para atraer a la más alta clase política de Estados Unidos.Foto Ap
El fétido “asunto Epstein” resultó mucho más que un vulgar erotismo al irrumpir en el máximo nivel de la ciberestrategia.
El caso del pedófilo jázaro (Khazar; https://bit.ly/3QqemJr) Jeffrey Epstein (JE) representa el núcleo operativo de una genuina política de la mayor letalidad que epitomiza la tríada eterna del poder integral: sexo/dinero/poder.
Drop Site (https://bit.ly/4adEz9g) –con sede en Washington, fundada por ex colaboradores de The Intercept que expone abusos de poder y desinformación– a raíz de la parcial exhumación de nuevos documentos del House Oversight Committee de Estados Unidos, ata cabos que parecían inconexos e impensables de JE con sus correligionarios banqueros Rothschild, las frecuentes y consabidas visitas del ex primer y ex ministro de defensa israelí, el lituano ashkenazi Ehud Barak (EB), y “la industria de ciberarmas israelíes” –v.gr mi artículo: “‘Cualquiera con celular, medicinas (¡sic!) y alimentos tiene un «pedazo de Israel»’: Netanyahu” (https://bit.ly/3XIGs6x)–.
Dejo de lado la forma en que se conectaron JE, el jázaro polaco Leon Black de Apollo Global Management, la salvadoreña-alemana Ariane de Rothschild (viuda del banquero Benjamín de Rothschild) y la jázara Cynthia Fanny Renée Tobiano Rozenblum (vicedirectora del Grupo Edmond de Rothschild), para centrarme en las puertas revolventes del eje erotismo/espionaje/chantaje/banca globalista/ciberarmas.
El “soplón no-lucrativo Distributed Denial of Secrets” (https://bit.ly/3K8s6JB) develó las tratativas financieras entre Epstein y Rothschild para “recaudar fondos al desarrollo de las ciberarmas israelíes” a cargo del exprimer y ex ministro de defensa israelí EB y su pupilo Pavel Gurvich, “graduado de la Unidad 81, unidad Tecnológica Secreta del ejército israelí”. También soslayo los lazos crapulosos de Epstein con la jázara Kathryn Ruemmler (KR), asesora legal de Obama (¡megasic!), quien fue el pionero de las “ciberarmas”, en especial, el gusano Stuxnet (https://bit.ly/4plpNSf) que saboteó la planta nuclear de Natanz en Irán, bajo el esquema de “Juegos Olímpicos”.
No fue nada anormal que luego KR haya pasado a servir al banco de origen israelí Goldman Sachs. Tampoco es gratuito que hayan salido a relucir los megabancos globalistas JP Morgan y Deutsche Bank en sus lazos metafinancieros con Epstein. Los lucrativos negocios holísticos de Epstein necesitaban el manejo de grandes bancos lubricantes como JP Morgan/Goldman Sachs/Deutsche Bank/Rothschild
Existe apabullante literatura sobre los nexos del Mossad con Epstein y su concubina Ghislaine Maxwell (hija de Robert Maxwell, quien desapareció misteriosamente en altamar; Robert Maxwell, el superespía de Israel: la vida y el asesinato de un magnate de los medios; https://bit.ly/3MhuhLp).
El portal iraní PressTV titula que “Jeffrey Epstein usó el imperio de la Banca Rothschild para financiar la industria de ciberarmas de Israel” (https://bit.ly/48rG02B).
Por lo que se desprende, la parte de pedofilia y tráfico sexual constituían la carnada para atraer a la más alta clase política de Estados Unidos (el ex director de la CIA William Burns, el polémico empresario Bill Gates, ex presidentes, etc.) y hasta la realeza de Gran Bretaña (v.gr. el ex príncipe Andrew), donde los instrumentos ciberofensivos “incluyeron la red de vigilancia Tor (https://bit.ly/486lraM), el software de piratería informática para teléfonos móviles al estilo-NSO y tecnologías de explotación de routers”.
El maridaje de Southern Trust Company de Epstein y Reporty Homeland Security (ahora Carbyne) de Ehud Barak contó con el apoyo financiero de la banca globalista, en especial de la banca Rothschild.
El compromiso del pedófilo JE con el “Gran Israel” llegó hasta operar la Primera Cumbre de Ciberguerra de Israel en la Conferencia Herzliya de 2014 (https://bit.ly/3LTqxzS), apadrinada por la Fundación (sic) Rothschild Caesarea y contó con la conspicua participación del jázaro ex primer ministro y ex ministro de Defensa general Ehud Barak.
¡La cibermilitarización globalista de la pedofilia!

Ucrania y aliados negocian hoy con EU el plan de paz
Ap, Europa Press y Reuters
Periódico La Jornada   Domingo 23 de noviembre de 2025, p. 18
Kiev. Los aliados de Ucrania se reunieron ayer para impulsar la revisión del plan de paz estadunidense, el cual consideran favorable a Rusia, porlo cual mantendrán conversaciones directas con Washington en Suiza este domingo.
En una declaración conjunta, la Unión Europea, Canadá y Japón celebraron los esfuerzos de paz de Estados Unidos, pero rechazaron los principios clave del plan.
“Estamos claros en el principio de que no se deben cambiar las fronteras por la fuerza. También nos preocupan las propuestas de limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania, que la dejarían vulnerable a futuros ataques”, se indicó en la declaración. Añadió que cualquier decisión respecto a la Organización del Tratado del Atlántico Norte y la Unión Europea requeriría el consentimiento de los estados miembros.
El presidente estadunidense, Donald Trump, sostuvo ayer que su propuesta no es una “oferta final” y dijo que “me gustaría alcanzar la paz. Debió haber sucedido hace mucho tiempo. La guerra de Ucrania con Rusia nunca debió ocurrir”. Agregó que “de una forma u otra, tenemos que ponerle fin”.
El canciller alemán, Friedrich Merz, le expresó al magnate durante una llamada la noche de antier que el conflicto sólo terminará con el consentimiento de Ucrania y de Europa.
Las guerras no pueden ser terminadas por las grandes potencias por encima de las cabezas de los países afectados, dijo Merz.
“Si Ucrania pierde esta guerra y posiblemente se derrumba, tendrá un impacto en la política europea en su conjunto, en todo el continente europeo. Y por eso estamos tan comprometidos con este asunto”, comentó Merz tras el encuentro.
Respecto a la declaración conjunta, los líderes afirmaron que el texto de Washington que incluye el plan de paz representa “una buena base”, pero “necesita de trabajo adicional” que esperan afinar en los próximos días y, en particular, en conversaciones con la nueva delegación ucrania, que será encabezada por el jefe de la oficina presidencial, Andriy Yermak.
El documento de los aliados de Kiev reconoció “los continuos esfuerzos de Estados Unidos” para “llevar la paz a Ucrania” y destacó que el plan de paz de 28 puntos “incluye elementos importantes que serán esenciales para una paz justa y duradera”.
Por su parte, el despacho presidencial ucranio señaló que “anticipamos un trabajo constructivo y estamos dispuestos a avanzar con la mayor celeridad posible para lograr una paz verdadera”.
Afirmó que “Ucrania nunca quiso esta guerra y hará todo lo posible para ponerle fin con una paz digna”.

Asesinatos de palestinos en Gaza ya se acercan a 70 mil
Tel Aviv sigue sin respetar el acuerdo de alto el fuego // Hay 740 mil desplazados por inundaciones contaminadas con aguas residuales
▲ Hay decenas de niños entre los heridos y muertos durante el alto el fuego.Foto Afp
Ap, Europa Press y Xinhua
Periódico La Jornada    Domingo 23 de noviembre de 2025, p. 16
Deir Al Balah., Los ataques israelíes contra Gaza ponen en riesgo la tregua al dejar al menos 318 fallecidos y 788 heridos desde que se firmó el acuerdo, el 10 de octubre, con los cuales el balance total de víctimas ascendió ayer a 69 mil 733 muertos y 170 mil 863 heridos desde el inicio del conflicto en 2023.
Además de los 80 palestinos asesinados esta semana, hay 740 mil desplazados afectados por inundaciones contaminadas con aguas residuales.
Ayer, 24 palestinos fueron asesinados y 87 resultaron heridos en diversos embates israelíes en el enclave, de acuerdo con las autoridades gazatíes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que los bombardeos fueron “contra objetivos de la organización terrorista Hamas en la franja de Gaza”, en represalia por el asalto de un individuo que cruzó la denominada Línea Amarilla.
“Un terrorista armado cruzó la Línea Amarilla en un jeep mientras circulaba por una ruta humanitaria, disparó contra las fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel y fue eliminado en cuestión de segundos”, relataron en una nota informativa tras denunciar que esta acción supone “una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego”.
En otro reporte, expusieron que sus militares mataron a 11 “terroristas” en el área de Rafah y detuvieron a otros seis que intentaron huir por una red de túneles, y a otros dos que cruzaron áreas controladas por Tel Aviv en el norte de Gaza y avanzaron hacia los soldados.
En otro ataque, contra un vehículo, fueron asesinados 11 palestinos y más de 20 resultaron heridos en el barrio de Rimal, en la ciudad de Gaza, afirmó Rami Mhanna, gerente del hospital Shifa, a donde fueron trasladadas las víctimas. La mayoría de los heridos eran niños, señaló el director del nosocomio, Mohamed Abu Selmiya.
Mahmoud Bassal, vocero de la Defensa Civil del enclave costero, dijo que entre los muertos está un comandante de las Brigadas Al Qassam, brazo armado del movimiento islamita; mientras, Izzat al Rishq, miembro del consejo político de Hamas, acusó a Tel Aviv de “fabricar pretextos para no cumplir con el acuerdo y retomar la guerra de exterminio”.
Por otra parte, en momentos en que 740 mil desplazados se han visto afectados por inundaciones contaminadas con aguas residuales, la Organización de Naciones Unidas (ONU) urgió el ingreso de más suministros para hacer frente al invierno, materiales de refugio y combustible a Gaza, informó Al Jazeera.
Las aguas contaminadas, precisó el organismo, afectan a 715 sitios en los que residen miles de desplazados palestinos.
Además, no ha sido posible reparar la línea principal de fibra óptica dañada cerca del cruce de Beit Hanoon (Erez) desde hace semanas, lo que aumenta el temor de un apagón total de las comunicaciones, situación que podría detener las operaciones de socorro, de acuerdo con información difundida por el medio catarí.
Un alto funcionario de Hamas manifestó que pidieron “a los mediadores que intervinieran inmediatamente para evitar el colapso del acuerdo, como pretende la ocupación (israelí)”.
Agregó que “las violaciones sistemáticas del acuerdo por parte de los sionistas han resultado en la muerte de cientos de personas debido a las constantes incursiones” en el enclave palestino.
Hamas rechaza nueva ley electoral de la ANP
Hamas mostró su rechazo a la nueva ley de elecciones municipales anunciada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna Cisjordania reocupada, a la que describió como un intento de excluir a las fuerzas nacionales (incluida la que encabezaba en Gaza) mediante condiciones que equivalen prácticamente a un “acto de sumisión” a Israel.
El decreto-ley aplica un sistema de un único representante en los consejos locales y recurre a la representación proporcional y a las listas abiertas en los gobiernos municipales. La organización islamita denunció que la nueva ley estipula como requisito que los candidatos a los consejos municipales se adhieran al “programa de la Organización para la Liberación de Palestina”.
La ANP fue establecida en 1994, conforme a los Acuerdos de Oslo entre la Organización para la Liberación de Palestina y el gobierno de Israel, como una entidad transitoria durante un periodo de cinco años, tras el cual tendrían lugar las negociaciones finales entre las dos partes, las cuales no concluyeron y, por tanto, se extendió su vigencia.
El movimiento islamita critica que la OLP mantiene una “excesiva moderación” frente a Tel Aviv. “Prácticamente significa exigir el reconocimiento de la ocupación israelí como requisito previo para la candidatura”, afirmó.