Alfredo Jalife-Rahme
▲ Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, se jactó de que su país y Estados Unidos son “bastante buenos produciendo armas y espionaje”.Foto Afp
A mediados de septiembre (https://bit.ly/4qRASvY), en un encuentro con legisladores de Estados Unidos en Jerusalén, el primer ministro Netanyahu les inquirió: “¿Tienen teléfonos móviles? (…) Están sosteniendo un pedazo de Israel ahí mismo. Me refiero a que muchos de los teléfonos móviles, medicamentos, comida, ¿saben dónde se producen? (…) Somos bastante buenos produciendo armas, así como espionaje. Compartimos ambas cosas con Estados Unidos, una buena parte de su espionaje” (https://bit.ly/48fj1ru).
Sobre las “medicinas” baste rememorar la santa alianza durante el covid con su correligionario Alberto Bourla, jerarca de Pfizer (BlackRock es su principal accionaria) quien proveyó la “vacuna sionista” (https://bit.ly/43t3AcK). Le faltó agregar su obsesión por el control global del agua mediante la empresa estatal israelí Mekorot, muy bien posicionada en México (https://bit.ly/3WTc8WB).
La bravata de Netanyahu fue interpretada como la militarización (weaponization) de teléfonos celulares, medicinas (¡mega-sic!) y alimentos: la disuasiva capacidad de sabotaje global de Israel con su red de espionaje Pegasus/Candiru (https://bit.ly/3JX003J).
Un mes más tarde, Zhu Xiaoji (ZX) exigió “frenar la conexión de la tecnología al carruaje de los juegos geopolíticos” (https://bit.ly/4oGJCDC), en alusión a la apocalíptica intimidación de Netanyahu. Según ZX, la “intención de Israel es exhibir sus logros tecnológicos y asentar que los teléfonos celulares en el mundo (¡megasic!) dependen de la tecnología israelí” cuando la angustia planetaria se debe a la “militarización de los dispositivos de comunicación de Estados Unidos y otros países occidentales” con el fin de “preservar su hegemonía digital”.
Mes y medio después de la bravata cibernética de Netanyahu, el ex director del Mossad, Yossi Cohen (YC) se jactó de que Israel ha desplegado una red de espionaje y sabotaje global (¡megasic!) que usa equipos manipulados con trampas explosivas y espionaje (https://bit.ly/3LLPOvw): se trata de “un sistema de gran alcance de hardware comercial (sic) comprometido que se utiliza para recopilar información o, en algunos casos, causar daños físicos”.
Al respecto, el ex director de la CIA Leon Panetta comentó que “la capacidad de colocar explosivos en dispositivos tecnológicos de uso común y convertirlos en herramientas de una guerra terrorista es realmente alarmante. Se trata de una nueva forma de guerra” (https://bit.ly/4qWf56x): Una “sofisticada barbarie” (https://bit.ly/4i52sC2).
Según YC, la técnica (sic) está incrustada en “todos (sic) los países que puedas imaginar”. Pregunta tonta: ¿estará México? YC agregó que la técnica “se originó con la conversión en armas de los equipos de comunicaciones utilizados por los combatientes de Hezbolá, concretamente buscapersonas (beepers) modificados para funcionar como herramientas de vigilancia remota o dispositivos explosivos: “Si los adversarios están comprando equipos, Israel debe intervenir infiltrándose en su cadena de suministro y explotándola”.
YC confesó que “el concepto fue refinado y escalado globalmente después de haber sido experimentado profundamente durante la Segunda Guerra del Líbano de 2006”. Ya para la guerra de 2024, Israel decapitó a toda la cúpula de Hezbolá. Nada de que asombrarse del Mossad cuyo lema, inspirado en Proverbios 24:6, es: “Mediante el engaño (sic) participarás en la guerra”, lo cual explayó el ex espía (“katsa”) del Mossad, Victor Ostrovsky, en su libro Mediante el engaño (https://bit.ly/4oSg8CM).
Una de las primeras tácticas de su desinformación (técnica Hasbará) enmarca la narrativa desde el inicio con la “posesión de la primera palabra”: adelantarse a los hechos mediante engaño y fake news (https://bit.ly/4oI2T7W). Dejo de lado la maligna operatividad de Israel, país genocida y paria, con sus empresas lucrativas de venta de armas –Israel Weapon Industry (IWI)/SK Group,Elbit Systems e Israel Aerospace Industries– ¡Todo un tema!
¿Cómo responderán los BRICS? (https://bit.ly/4phLkeS). Por lo pronto, Rusia, China y Brasil prohibieron los celulares instalados con “spyware imposible de eliminar”.
http://alfredojalife.com Facebook: AlfredoJalife Vk: alfredojalifeoficial
Telegram: https://t.me/AJalife YouTube: @AlfredoJalifeR Tiktok: ZM8KnkKQn/
X: AlfredoJalife Instagram: @alfredojalifer
Netanyahu y Putin dialogan sobre el alto el fuego en la franja y el programa nuclear iraní
Sputnik, Europa Press y Afp
Periódico La Jornada Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 23
Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ambos perseguidos por la Corte Penal Internacional, sostuvieron ayer una llamada telefónica en la que abordaron la situación en Medio Oriente y el alto el fuego en la franja de Gaza.
Durante la comunicación “se realizó un intercambio de puntos de vista sobre la situación en la región, incluidos los acontecimientos en la franja de Gaza, en el contexto del acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros”, indicó un comunicado de la presidencia rusa. También se abordó “la situación en relación al programa nuclear iraní y cuestiones relativas a la promoción de una mayor estabilización en Siria”.
La oficina de Netanyahu confirmó la llamada, y destacó que se realizó “por iniciativa de Putin”. Puntualizaron que es la continuación de “una serie de conversaciones recientes” para abordar problemas regionales”.
Por otra parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita condenó enérgicamente los repetidos ataques de las fuerzas israelíes y los colonos contra los palestinos, mientras que Turquía y Venezuela felicitaron al Estado de Palestina por el 37 aniversario de su fundación, y reiteraron su apoyo a los derechos inalienables del pueblo palestino.
La cancillería saudí denunció el asalto al complejo de la mezquita de Al Aqsa y el ataque a Hajjah Hamidah, en la aldea palestina de Kifl Haris, cerca de Salfit, en el norte de Cisjordania reocupada. El pasado jueves, colonos incendiaron la mezquita y la pintaron con grafitis, reportó Al Jazeera al citar a funcionarios palestinos.
Ankara publicó en redes sociales que “el objetivo de nuestro país sigue siendo el establecimiento de un Estado palestino independiente, soberano y territorialmente integrado dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital, basado en una solución de dos Estados para una paz duradera”.
El Estado de Palestina fue declarado el 15 de noviembre de 1988 por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Argel, Argelia, durante una reunión del consejo nacional palestino.
El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) votará mañana el proyecto de resolución para respaldar el plan de paz impuesto por Trump.
El borrador, modificado varias veces y visto por la agencia Afp, prevé en particular otorgar un mandato hasta finales de diciembre de 2027 a un “comité de paz” que se supone será presidido por Trump, además de autorizar el despliegue de una “fuerza internacional de estabilización”.
La semana pasada, los diplomáticos estadunidenses iniciaron negociaciones dentro del consejo de 15 miembros sobre un texto que daría seguimiento al alto el fuego en la guerra de dos años entre Israel y el movimiento de resistencia islámica.
Escala crisis entre China y Japón
Periódico La Jornada
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 21
China aconsejó ayer a sus ciudadanos que se abstengan de viajar a Japón, tras varios días de crisis diplomática tras los comentarios de la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre un hipotético ataque a Taiwán. La primera mujer en gobernar Japón aseguró la semana pasada ante el Parlamento que un ataque armado de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas para apoyar a la isla, que Pekín reclama como propia, y no descarta recuperarla por la fuerza si fuera necesario. En la imagen, turistas chinas usan sus tradicionales kimonos durante una visita a un templo en Tokio.
EU planea partir Gaza a la mitad: The Guardian
La zona verde estaría controlada por soldados de varias naciones; la roja, reservada para desplazados
▲ Las tropas israelíes derrumbaron varios edificios en Rafah y Jan Younis, a pesar de la tregua con Hamas, por lo que los habitantes construyeron tiendas de campaña.Foto Ap
Afp, Reuters y Prensa Latina
Periódico La Jornada Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 23
Ramallah . Estados Unidos planea la división a largo plazo de la franja de Gaza en dos zonas: una verde que estaría bajo control militar israelí e internacional en la que se realizarían proyectos de redificación. La zona roja, en la que se encuentran la mayoría de los palestinos desplazados, quedaría en ruinas, de acuerdo con documentos de planificación militar estadunidenses vistos por el diario The Guardian este fin de semana.
Los planes de Washington prevén que tropas extranjeras se movilicen junto a soldados de Tel Aviv al este del territorio, lo que dejaría al enclave dividido por la actual “línea amarilla” que controla Israel, indicaron fuentes con conocimiento del tema que hablaron bajo condición de anonimato con el rotativo británico.
De acuerdo con los archivos, a inicios de este mes el Comando Central de Estados Unidos (Centcom) realizó “planes para colocar a las fuerzas europeas, incluidos cientos de soldados británicos, franceses y alemanes, en el núcleo de las fuerzas de seguridad iraquíes (Isf)”.
El proyecto contempla “hasta mil 500 soldados del Reino Unido, con experiencia en desactivación de bombas y médicos militares, y hasta mil soldados franceses para cubrir el despeje de carreteras y la seguridad” en Gaza. Además, los informes indicaron que Washington “quería tropas de Alemania, Países Bajos y los países nórdicos para gestionar los hospitales de campaña, la logística y la inteligencia” en el enclave.
“El concepto operativo estadunidense para las Isf especifica que las tropas prestarán servicio únicamente en la ‘zona verde’”. Otro expediente propone que soldados extranjeros controlen los pasos fronterizos a lo largo de la línea amarilla después de “integrarse” con las fuerzas israelíes estacionadas a lo largo de ella”.
Expertos del ejército de Estados Unidos consideran la reconstrucción dentro de la “zona verde” como parte de una reunificación del enclave palestino, que buscan convencer a civiles que atraviesen esa línea de control de Tel Aviv, mientras la mayoría de los habitantes –más de 2 millones– estarían “hacinados en la zona roja, una franja costera que abarca menos de la mitad de la superficie del enclave”.
Aunque Washington promovió “a reconstrucción en forma de campamentos cercados para pequeños grupos de palestinos, denominadas comunidades seguras alternativas, esos planes fueron abandonados esta semana”, sostuvo un funcionario..
“Sin un plan viable para una fuerza internacional de mantenimiento de la paz, la retirada de las tropas israelíes y una reconstrucción a gran escala, Gaza corre el riesgo de caer en el limbo tras dos años de ofensiva devastadora”, indicó The Guardian.
En tanto, la artillería israelí disparó contra la zona este de la ciudad de Gaza, incluido el barrio de Shujaiya, al tiempo que vehículos blindados abrieron fuego contra la sureña urbe de Jan Yunis, detalló la agencia de noticias Safa.
Las tropas israelíes derrumbaron varios edificios en la ciudad de Rafah, a pesar de la tregua con Hamas. Informes de prensa estimaron que fuerzas de Tel Aviv destruyeron al menos mil 500 edificios desde que el alto el fuego entró en vigor el 10 de octubre, informó la cadena Al Jazeera.
Israel continuó sus operaciones en Cisjordania reocupada, donde asaltó pueblos y arrestó a cuatro hombres tras registrar sus casas, reportó la agencia oficial de noticias Wafa.


