Foto redes sociales Foto autor
Afp
19 de noviembre de 2025 22:22
Brasilia. Las autoridades brasileñas preparan un rescate financiero tras el colapso de un pequeño banco privado por un presunto fraude que podría alcanzar 2 mil 200 millones de dólares.
El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.
En paralelo, la policía detuvo al dueño de ese banco de inversiones, Daniel Vorcaro, y otros ejecutivos, durante una investigación de presuntas carteras de crédito sin respaldo.
Vorcaro fue arrestado el martes en un aeropuerto de Sao Paulo, cuando se disponía a tomar un vuelo internacional. La policía confiscó carros de lujo y obras de arte, entre otros bienes.
La operación también apuntó a ejecutivos del banco estatal BRB, de Brasilia, en medio de temores de que esa institución haya adquirido créditos fraudulentos del Master.
Consultado por la AFP, el BRB informó este miércoles que “inició una investigación” y que “sigue operando normalmente”.
El director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, informó a legisladores que el fraude en el Banco Master puede rondar los 12 mil millones de reales (unos 2 mil 200 millones de dólares).
El Banco Master tiene menos de uno por ciento del total de activos y de captaciones del sistema financiero brasileño, según el Banco Central.
El colapso de la institución activó al Fondo de Garantía de Crédito, un ente independiente de protección a depositantes e inversionistas.
El fondo anunció que iniciará el proceso de “pago de garantías”.
Medios brasileños estiman los montos elegibles para esos pagos en 41 mil millones de reales (casi 7 mil 700 millones de dólares).
Afp
19 de noviembre de 2025 22:22
Brasilia. Las autoridades brasileñas preparan un rescate financiero tras el colapso de un pequeño banco privado por un presunto fraude que podría alcanzar 2 mil 200 millones de dólares.
El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.
En paralelo, la policía detuvo al dueño de ese banco de inversiones, Daniel Vorcaro, y otros ejecutivos, durante una investigación de presuntas carteras de crédito sin respaldo.
Vorcaro fue arrestado el martes en un aeropuerto de Sao Paulo, cuando se disponía a tomar un vuelo internacional. La policía confiscó carros de lujo y obras de arte, entre otros bienes.
La operación también apuntó a ejecutivos del banco estatal BRB, de Brasilia, en medio de temores de que esa institución haya adquirido créditos fraudulentos del Master.
Consultado por la AFP, el BRB informó este miércoles que “inició una investigación” y que “sigue operando normalmente”.
El director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, informó a legisladores que el fraude en el Banco Master puede rondar los 12 mil millones de reales (unos 2 mil 200 millones de dólares).
El Banco Master tiene menos de uno por ciento del total de activos y de captaciones del sistema financiero brasileño, según el Banco Central.
El colapso de la institución activó al Fondo de Garantía de Crédito, un ente independiente de protección a depositantes e inversionistas.
El fondo anunció que iniciará el proceso de “pago de garantías”.
Medios brasileños estiman los montos elegibles para esos pagos en 41 mil millones de reales (casi 7 mil 700 millones de dólares).
Trump vuelve a cargar contra Powell; “me encantaría despedirle”, afirmó
Reuters
19 de noviembre de 2025 18:58
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló el miércoles sus críticas al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, por no bajar las tasas de interés más rápidamente, diciendo: “Seré sincero, me encantaría despedirle”.
En un discurso en un foro de inversión respaldado por Arabia Saudí en Washington, Trump, instó a su secretario del Tesoro, Scott Bessent, a acelerar la búsqueda de un sucesor para Powell.
“Tienes que trabajar en eso, Scott”, dijo Trump sobre Bessent, quien se encontraba entre el público del acto en el Kennedy Center de Washington.
“Las tasas están demasiado altas, Scott, y si no lo arreglas rápido, voy a despedirte”, dijo Trump, aparentemente en broma.
Bessent, quien lidera la búsqueda de un nuevo presidente de la Fed, dijo el martes a Fox News que Trump tiene previsto reunirse con los tres finalistas para el puesto después de Acción de Gracias, y que es probable que se anuncie una nueva elección antes de Navidad.
Trump ha elogiado repetidamente el trabajo de Bessent y ha dicho que el secretario del Tesoro sería su elección para el puesto de presidente de la Fed, aunque Bessent le ha dicho que preferiría seguir al frente del Tesoro y del Servicio de Impuestos Internos.
Observa Moody’s perspectiva estable para empresas no financieras de AL
Los inversores siguen dudando sobre los cambios en los organismos judiciales y reguladores de México, lo que representa un obstáculo para los esfuerzos corporativos por buscar inversiones extranjeras, comentó la firma. Foto Ap Foto autor
Jessika Becerra
19 de noviembre de 2025 19:38
La perspectiva de las empresas no financieras en América Latina y el Caribe es estable para el 2026, pese a un entorno de crecimiento económico moderado, sostuvo hoy la calificadora Moody’s en un análisis.
Dijo que cuatro temas globales determinarán las condiciones crediticias de la región. Primero, la polarización política y próximas elecciones en Chile, Perú, Colombia y Brasil, que podrían impulsar cambios regulatorios y fiscales.
“México no entrará en un ciclo electoral en 2026, pero la confianza empresarial y las decisiones de inversión siguen estancadas mientras los inversores esperan la revisión del T-MEC, que comenzará en julio de 2026. Los inversores siguen dudando sobre los cambios en los organismos judiciales y reguladores de México, lo que representa un obstáculo para los esfuerzos corporativos por buscar inversiones extranjeras”, comentó la firma.
En segundo lugar, los cambios en el panorama financiero a medida que los bancos centrales enfrentan un margen limitado para flexibilizar la política monetaria frente a las presiones inflacionarias”, aseguró.
Como tercera condición, se encuentra la disrupción digital, que está redefiniendo el comportamiento del consumidor y fomentando la inversión en infraestructura de datos, con nuevas oportunidades generadas por la inteligencia artificial.
Moody’s dijo que con la rápida evolución de la tecnología digital, la mayor competencia entre las empresas latinoamericanas que dependen del comercio electrónico fomentará una adaptación más rápida de los servicios basados principalmente en la nube en 2026 y los servicios impulsados por Inteligencia Artificial (IA).
“México, el segundo mercado más grande, se beneficia de su proximidad a EE. UU., zonas económicas especiales y el aumento en inversiones a hiperescala en el estado central de Querétaro”, mencionó.
En el análisis realizado por Barbara Mattos, Adrian Garza, Marcos Schmidt y Marianna Waltz, se menciona que la disrupción digital representa un riesgo menor para los sectores minorista y de centros comerciales en América Latina que en los mercados más desarrollados, y los cuellos de botella en infraestructura dificultan la adopción más amplia del comercio minorista digital.
En tanto, los desastres naturales costosos son el cuarto factor, que presenta riesgos para las operaciones, la logística y la planificación financiera de las empresas no financieras.
Moody’s dijo que la perspectiva estable podría cambiar a negativa a causa del aumento de la inflación, una política monetaria más restrictiva o un acceso limitado al financiamiento de largo plazo.
Por el contrario, una perspectiva positiva implicaría una disminución de la inflación, tasas de interés más bajas, un crecimiento más sólido y una mejora en la capacidad de generación de ingresos.
Ganancias trimestrales de Nvidia se disparan en 65%
Ahora Nvidia prevé que sus ingresos asciendan a un nuevo récord de unos 65 mil millones de dólares, con una desviación de 2 por ciento al alza o a la baja. Foto Ap Foto autor
Europa Press
19 de noviembre de 2025 19:26
Nvidia logró en su tercer trimestre fiscal -que comprende de agosto a octubre- un beneficio neto por 31 mil 910 millones de dólares, un incremento de 65.2 por ciento frente a las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, informó la empresa tecnológica.
En tanto los ingresos del fabricante estadunidense de microprocesadores avanzados sumaron en el trimestre un récord de 57 mil 6 millones de dólares, 62.5 por ciento más que un año antes, superando así las expectativas de la compañía.
El informe disipa el temor a una ‘burbuja de inteligencia artificial (IA)’, ya que además presentó una previsión de ingresos para su trimestre final mejor de lo esperado ante el crecimiento “exponencial” de la demanda.
Ahora Nvidia prevé que sus ingresos asciendan a un nuevo récord de unos 65 mil millones de dólares, con una desviación de 2 por ciento al alza o a la baja.
La compañía destacó que, entre agosto y octubre, los ingresos del segmento de centro de datos aportaron la mayor parte de la facturación al haber alcanzado un récord de 51 mil 200 millones de dólares, 66 por ciento más que el año anterior.
Mientras que los ingresos por juegos de Nvidia en el tercer trimestre aumentaron 30 por ciento respecto al año anterior debido a la continua demanda de Blackwell, aunque fueron 1 por ciento inferiores a los del segundo trimestre fiscal de la empresa, ya que los inventarios de los canales “se han normalizado de cara a la temporada navideña”.
“Las ventas de Blackwell se han disparado y las GPU para la nube están agotadas”, ponderó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia. “La demanda de computación sigue acelerándose y multiplicándose tanto en entrenamiento como en inferencia, creciendo exponencialmente en ambos casos. Hemos entrado en el círculo virtuoso de la IA”, añadió.
De este modo, en los nueve primeros meses de su año fiscal, la empresa obtuvo un beneficio neto por 77 mil 107 millones de dólares, 51.8 por ciento más que un año antes, mientras que sus ingresos sumaron 147 mil 811 millones de dólares, 62 por ciento más.
Reacción favorable en los mercados
Tras el cierre de la sesión de cotización del miércoles las acciones de Nvidia ganaron más de 3 por ciento.
En Asia algunas de las plazas financieras más importantes también reaccionaron al alza luego de que se conocieran los resultados de Nvidia.
El índice japonés Nikkei subió hasta 4 por ciento en las primeras operaciones del jueves, mientras que el surcoreano Kospi también aumentó más de 3 por ciento.
En China, la bolsa de Shanghái reaccionó de manera marginal con un leve incremento de 0.09 por ciento.
(Con informacíón de AFP)
SQM reporta fuerte alza en sus ganancias tras la recuperación del precio del litio
Reuters
19 de noviembre de 2025 18:48
La productora chilena de litio Sociedad Química y Minera (SQM) reportó el martes un aumento en la utilidad neta del tercer trimestre, ayudada por un mejor entorno que elevó los precios promedio del litio por primera vez en dos años.
SQM, segundo productor mundial de litio, dijo que la ganancia neta del trimestre finalizado el 30 de septiembre fue de 178.4 millones de dólares, frente a los 131.4 millones de dólares del año anterior.
Los ingresos del trimestre aumentaron 8.9 por ciento a mil 170 millones de dólares, frente a los mil 80 millones del mismo periodo del año anterior.
SQM señaló que los ingresos por litio y derivados aumentaron 21.4 por ciento a 603.7 millones de dólares en el trimestre, impulsados por una demanda superior a la prevista.
“Esperamos que esta tendencia al alza continúe durante el cuarto trimestre, respaldada por una fuerte demanda de litio, no solo proveniente de vehículos eléctricos (EV), sino también de sistemas de almacenamiento de energía (ESS)”, dijo el gerente general de SQM, Ricardo Ramos.
SQM, una de las dos únicas empresas que producen litio en Chile, también fabrica fertilizantes y productos químicos industriales.
Los precios del litio han bajado desde los máximos históricos alcanzados en 2022, a medida que el crecimiento de la oferta superaba a la demanda, presionando los márgenes de los productores mundiales, entre ellos SQM, y de competidores como la estadounidense Albemarle.
Aun así, se espera que la demanda de este metal para baterías aumente en los próximos años, en línea con el crecimiento de los vehículos eléctricos y el almacenamiento en baterías.
SQM dijo que se está acercando a la formalización de su asociación con la minera estatal Codelco para aumentar la extracción de litio en el salar de Atacama, con sólo la aprobación de la Contraloría de Chile aún pendiente después de que el regulador de los mercados de China autorizara el acuerdo el mes pasado.
Codelco espera recibir el visto bueno a finales de año, según una fuente de la empresa.