▲ El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (centro a la izquierda), solicitó ayer al canciller ruso, Sergei Lavrov (centro a la derecha), “detener la matanza en Ucrania”, al margen de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.Foto Afp
Juan Pablo Duch Corresponsal
Periódico La Jornada Jueves 25 de septiembre de 2025, p. 26
Moscú. El Kremlin reaccionó con ironía ayer al decir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se equivocó la víspera al comparar a Rusia con un tigre de papel. “Rusia, en realidad, se asocia más con un oso. Osos de papel no existen. Rusia es un oso de verdad”, afirmó su portavoz, Dimitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Tampoco está de acuerdo con la percepción estadunidense sobre las “grandes dificultades” que experimenta la economía rusa, según Trump, aunque reconoció: “hay algunos puntos de tensión que se deben sobre todo a las sanciones y el desorden en la economía mundial”.
De acuerdo con Peskov, “el mundo entró en una fase de absoluta imprevisibilidad de la situación económica. A escala mundial, en esencia, desapareció la posibilidad de hacer análisis económico”.
Agregó: “Hemos escuchado numerosas veces desde Washington y desde las capitales europeas que la economía de Rusia iba a colapsar, que se iba a desmoronar, pero ya ha pasado mucho tiempo (y nada)”.
El representante de la presidencia de Vladimir Putin explicó: “la economía de Rusia se transformó de modo que la operación militar especial (como denomina Rusia la campaña bélica en Ucrania) pueda recibir con creces todo lo que necesita y, a pesar de todas las dificultades, mantiene su fortaleza y estabilidad macroeconómica.
Dese cuenta, hay una guerra. Lo que sucede en torno nuestro es una guerra. Ahora estamos en la fase más delicada. El destino se está decidiendo en ella. Tenemos que ganarla en aras de nuestros hijos y nietos, del futuro de ellos”.
Sobre la propuesta del presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, para reunirse con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, en Kazajistán, Peskov expuso que Kiev “plantea sitios inaceptables por completo” para Rusia y puso de ejemplo que antes de mencionar la república centroasiática más importante, sugirió Suiza o Austria, que “de facto ya no son países neutrales”.
El presidente kazajo, Kasym-Zhomart Tokayev, expresó no tener ningún inconveniente en que Putin y Zelensky pudieran reunirse en su país, pero aclaró que no considera que Kazajistán deba desempeñarse como mediador, difundió ayer el portal ucranio Strana.ua.
“Ambas partes están en condiciones de dialogar sobre sus controversias de modo bilateral y en distintos niveles. Siempre he dicho que la crisis ucrania es muy compleja y no se debe menospreciar este hecho. Al continuar las acciones militares se agravan los problemas territoriales, históricos, étnicos, idiomáticos y políticos. (…) Es necesario seguir negociando”, señaló Tokayev.
En tanto, al intervenir ayer ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, Zelensky exhortó a sus aliados a redoblar esfuerzos para poner fin a la guerra en su país, al tiempo que acusó al mandatario ruso de querer extender las acciones bélicas más allá de Ucrania. “Los drones rusos ya vuelan por toda Europa y las operaciones de esa nación ya se extendieron a otros países. Putin quiere continuar esta guerra, ampliar su área de acción, y nadie puede sentirse seguro en este momento”, indicó el mandatario ucranio, quien agregó que “esta guerra está provocando la más devastadora carrera armamentista”.
Zelensky instó a sus aliados a invertir en la industria militar de su país: “Ustedes no tiene que iniciar de cero esta carrera. Estamos dispuestos a compartir lo que ha demostrado su eficacia; que nuestro moderno armamento sea su moderna seguridad”.
Trump cree que acciones rusas para detener la guerra son insuficientes: JD Vance
Edificios destruidos por ataques rusos en la ciudad ucrania de Kostyantynivka, en la región de Donetsk, el 21 de septiembre de 2025. Foto Afp Foto autor
Sputnik
24 de septiembre de 2025 13:47
Washington. El mandatario de EU, Donald Trump, cree que Rusia no está haciendo lo suficiente para poner fin al conflicto en Ucrania, afirmó este miércoles el vicepresidente del país norteamericano, JD Vance.
"Creo que el presidente se está volviendo increíblemente impaciente con los rusos en este momento porque no cree que estén haciendo lo suficiente para poner fin a la guerra (en Ucrania)", dijo Vance en declaraciones en Concord, Carolina del Norte.
El vicepresidente añadió que Trump "está cada vez más convencido" de que el conflicto en Ucrania es "malo para Rusia".
Al mismo tiempo, Vance señaló que los recientes comentarios de Trump sobre Rusia y Ucrania no son un cambio de postura, sino un reconocimiento de la realidad en el terreno.
El vicepresidente de EU también advirtió que la supuesta renuencia de Rusia a participar en conversaciones de "buena fe" para resolver el conflicto de Ucrania podría acarrearle graves consecuencias negativas.
El martes, Trump afirmó que Ucrania es capaz de recuperar todos los territorios que ha perdido en el conflicto en curso con Rusia.
Sin embargo, señaló que Kiev necesitará el apoyo de la Unión Europea y la OTAN para lograrlo.
Trump añadió que su Gobierno seguirá vendiendo armas a la OTAN.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo este miércoles que la afirmación de Trump de que Ucrania supuestamente puede "recuperar algo" es falsa, y añadió que Rusia seguirá defendiendo sus intereses.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladimir Putin, son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Dron yemení impacta la ciudad israelí de Eilat dejando 22 heridos
Decenas de miles de personas se reunen en varias ciudades yemeníes para condenar la ofensiva militar contra su país, respaldar el movimiento huti y gritar consignas contra Israel.
Foto Afp / Archivo Foto autor
Ap
24 de septiembre de 2025 12:14
Jerusalén. Un dron disparado desde Yemen impactó en la ciudad sureña israelí de Eilat este miércoles. Los médicos informaron que al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, aunque no está claro si fueron heridas por el dron o por un interceptor.
Los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen han disparado regularmente drones y misiles contra Israel, y han atacado el transporte marítimo internacional, en lo que dicen es solidaridad con los palestinos en Gaza. La gran mayoría del fuego dirigido a Israel ha sido interceptado o ha caído en áreas abiertas sin herir a nadie.
Israel ha llevado a cabo ataques aéreos de represalia en Yemen tras ataques anteriores.
El ejército israelí afirmó que "se realizaron esfuerzos de interceptación" y que los equipos de búsqueda y rescate estaban operando en el área. El servicio de rescate Magen David Adom declaró que evacuó a los heridos a un hospital cercano, y que dos de ellos tenían "heridas graves por metralla en sus extremidades".