sábado, 15 de marzo de 2025

Argentina: Milei llama hijos de puta a manifestantes que sufrieron represión.

▲ El presidente Javier Milei dictó ayer una conferencia sobre el agro.Foto Presidencia de Argentina vía Afp
Stella Calloni   Corresponsal
Periódico La Jornada  Sábado 15 de marzo de 2025, p. 19
Buenos Aires., El presidente ultraderechista Javier Milei defendió ayer las acciones de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la intensa represión de una manifestación pacífica de jubilados, que tuvo lugar el pasado 12 de marzo. La protesta fue acompañada por hinchas de diversos clubes de futbol, sindicalistas y organizaciones sociales que se sumaron para apoyar las demandas de los jubilados, quienes fueron golpeados y gaseados por las fuerzas de seguridad.
El mandatario amenazó con endurecer las políticas de seguridad al declarar que los buenos son los de azul (policías y otras fuerzas), y los malos son los hijos de puta que rompen autos, queman autos y amenazan a la gente. Esos son los malos y esos son los que tienen que ir presos, y los vamos a encarcelar para defender la República, afirmó el mandatario.
El fotógrafo Pablo Grillo fue sometido a una cirugía de urgencia tras resultar gravemente herido por una bala de gas pimienta disparada con una escopeta de uso prohibido. Un video tomado por un dron, que capturó el momento del disparo, derriba la versión oficial sobre el uso moderado de la fuerza.
Bullrich justificó el operativo policial afirmando que la protesta fue violenta, pese a que no se registraron manifestantes armados. Testigos relataron que la policía actuó de manera provocadora, dejando un patrullero vacío y con las puertas abiertas en medio de la manifestación.
El montaje
Después, el vehículo fue volcado e incendiado por un grupo que apareció con bidones de gasolina, sin que las cinco fuerzas de seguridad presentes intervinieran, lo que generó dudas sobre cómo los manifestantes pudieron poseer bidones mientras eran vigilados por las autoridades.
Bullrich argumentó que el fotógrafo resultó herido por una bala de gas que rebotó, pero las imágenes muestran al policía que disparó con la escopeta prohibida.
En tanto, el ministerio de Seguridad Nacional presentó una denuncia penal contra los organizadores de la marcha, acusándolos de sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática, y asociación ilícita agravada.
Bullrich afirmó: denunciamos a los violentos y a quienes los protegen, financiados y movilizados desde municipios para desestabilizar el orden constitucional y atacar a nuestras fuerzas de seguridad.
Agregó que Argentina no será más rehén de los mismos de siempre. A los piqueteros, barras bravas, militantes kirchneristas y de izquierda, y agitadores que promueven el caos, se les acabó la impunidad. El que las hace, las paga.
Entre los acusados se encuentran el ex líder montonero Mario Firmenich, los intendentes de La Matanza y Lomas de Zamora, Fernando Espinoza y Federico Otermín, y otros supuestos grupos organizados, a quienes el gobierno señala, sin pruebas de recibir pagos de hasta 50 mil pesos argentinos.
Necesario, romper huevos...
La diputada Lilia Lemoine, cercana a Milei, generó indignación al justificar también la represión. Si pasa una cosa como lo sucedido el pasado día 12, que es un espanto, hay que entender que no podés hacer una tortilla sin romper algunos huevos, declaró. Cuando el periodista Fabián Doman preguntó si esto incluía la posibilidad de muertes en futuras manifestaciones, Lemoine respondió: Puede pasar.
La jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de 114 detenidos tras la marcha, defendió su fallo: las fuerzas de seguridad no cumplieron con los controles básicos de detención. Andrade afirmó que los arrestos carecían de fundamentos y que su decisión fue estrictamente apegada a la Constitución Nacional.
Pesquisa española
La situación política de Milei se ha deteriorado significativamente, como reflejan las recientes encuestas, además, enfrenta crecientes denuncias de importantes juristas por las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la represión. También hay demandas de juicio político contra el presidente y su equipo de seguridad.
En este contexto, Milei canceló su viaje a España, donde también enfrenta una investigación por la presunta megaestafa relacionada con la criptomoneda Libra. La nota completaen La Jornada Online: https://bit.ly/3RclDgu.

Argentina: terrorismo de Estado
Cada miércoles, centenares de jubilados se manifiestan a las puertas del Congreso argentino para implorar al gobierno neofascista de Javier Milei que frene la motosierra con la cual aniquiló el poder adquisitivo de sus pensiones, y cada miércoles son vejados por los esbirros al mando de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sin embargo, esta semana se vivió un punto de inflexión: después de que el pasado 5 de marzo un fanático del club de futbol de barrio Cacharita Juniors, de 75 años, fuera rociado con gases y golpeado por policías que le rompieron una muñeca, los hinchas de ese deporte que es casi una religión en el país austral decidieron acompañar y proteger a las personas de la tercera edad. Ese apoyo dio paso a una cadena de respaldos espontáneos de diversos sectores sociales que revitalizaron la lucha por un ingreso digno en diversos puntos de Buenos Aires y otras provincias.
Bullrich respondió de la misma manera en que lo ha hecho cada vez que los gobiernos de derecha le han dado puestos de poder: ordenando una represión que no le envidia nada a los regímenes totalitarios ni a los genocidas de la última dictadura militar argentina, de la que ella y la mayor parte de los mileístas son apologistas furibundos. Además de disparar contra un reportero y arrojar al suelo a una anciana de 87 años, las cinco corporaciones lanzadas contra la población bonaerense asaltaron vehículos de transporte público para detener a toda persona que portara indumentaria de equipos de futbol, arrojaron gases lacrimógenos de manera indiscriminada, realizaron decenas de detenciones arbitrarias, obligaron a niños a autoincriminarse por delitos que no ocurrieron, entre otras violaciones graves a los derechos humanos. En una más de sus exhibiciones de desprecio por la ley y las garantías individuales, Bullrich advirtió que todas las personas que acudieron a la protesta fueron fichadas y serán criminalizadas.
Lejos de recular tras la difusión de imágenes que muestran sin margen de dudas el uso desproporcionado y gratuito de la fuerza pública, la ministra acusó de intentar un golpe de Estado a quienes suplican por un alivio a la miseria que padecen después de toda una vida de trabajo. Ayer, en un discurso frente a los grandes latifundistas que efectivamente son autores de golpes de Estado, descendientes de golpistas y beneficiarios de las dictaduras, Milei agradeció a Bullrich, describió a los manifestantes como hijos de puta, y calificó la represión como una defensa de la República, que equiparó con la defensa de la oligarquía frente a los degenerados que propugnan la justicia social. El mandatario que presume su alineamiento incondicional con el genocida Benjamin Netanyahu como una virtud ratificó que su política represiva es un verdadero terrorismo de Estado, pues su finalidad es acabar con cualquier disidencia e imponer el miedo como disuasión a las expresiones de malestar.
Aunque atroz, la conducta de Milei no resulta sorprendente por cuanto representa las pulsiones autoritarias que nunca ha ocultado. Tampoco sorprende el cierre de filas de Grupo Clarín y La Nación, los grandes conglomerados que controlan la mayoría de los medios argentinos, los cuales llegan a extremos nauseabundos para crear o reproducir la narrativa de la represión como defensa de los ciudadanos de bien frente a hordas de delincuentes; complicidad que los medios globales acompañan con un silencio que corrobora la percepción de que ponen los negocios por encima de cualquier ética.

Confirman muerte de líder de Estado Islámico en Irak y Siria
En imagen de archivo, Mohammed Shia al-Sudani, primer ministro iraquí. 
Foto Ap   Foto autor
Ap
14 de marzo de 2025 10:47
Bagdad. El líder del grupo Estado Islámico en Irak y Siria fue abatido en Irak en una operación llevada a cabo por miembros del servicio de inteligencia nacional iraquí junto con fuerzas de la coalición liderada por Estados Unidos, anunció el primer ministro iraquí el viernes.
“Los iraquíes continúan sus impresionantes victorias sobre las fuerzas de la oscuridad y el terrorismo”, dijo el primer ministro Mohammed Shia al-Sudani en un comunicado publicado en X.
Abdallah Maki Mosleh al-Rifai, o “Abu Khadija”, era el “califa adjunto” del grupo miliciano y fue descrito como “uno de los terroristas más peligrosos en Irak y en el mundo”, según el comunicado.
Un funcionario de seguridad indicó que la operación se llevó a cabo mediante un ataque aéreo en la provincia de Anbar, en el oeste de Irak. Un segundo funcionario mencionó que la operación tuvo lugar la noche del jueves, pero que la muerte de al-Rifai fue confirmada el viernes. Hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a comentar públicamente.
El anuncio se produjo el mismo día de la primera visita del principal diplomático de Siria a Irak, durante la cual los dos países se comprometieron a trabajar juntos para combatir al grupo Estado Islámico.