Ap y Sputnik Periódico La Jornada
Domingo 16 de marzo de 2025, p. 19
Belgrado. Más de 100 mil personas se movilizaron en Belgrado ayer en una manifestación masiva vista como la culminación de meses de protestas contra el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y su gobierno.
Con banderas en mano, multitudes coparon el área del centro de la capital a pesar de la lluvia, incluso con personas con dificultades motoras, mientras otras quedaron atrapadas a cientos de metros del lugar para la manifestación.
Tras incidentes esporádicos entre civiles y la policía, los estudiantes universitarios (quienes lideraron las caminatas pacíficas durante cuatro meses) llamaron abruptamente a poner fin a la movilización, tras asegurar que ya no podían ”garantizar la seguridad de los contingentes”.
La mayoría de los asistentes se dispersaron, pero miles permanecieron en las calles mientras las tensiones aumentaban.
Al cierre de edición, al menos 56 personas resultaron heridas durante las movilizaciones, declaró el presidente Vucic, en una transmisión de la agencia Tanjug.
Agregó que 22 individuos fueron puestos a disposición de las autoridades por cometer delitos contra propiedad de otras personas y de la república de Serbia, así como por atacar a la policía y a otras personas.
A la movilización en contra de la corrupción se le denominó 15 por 15, en referencia a la fecha de la protesta y al número de decesos en la ciudad de Novi Sad, el 1º de noviembre, después de que un toldo de concreto colapsara en una estación de tren en el norte de Serbia, además los asistentes guardaron silencio durante 15 minutos para honrar a las víctimas.
En Groenlandia rechazan injerencia de EU
De la Redacción Periódico La Jornada
Domingo 16 de marzo de 2025, p. 17
Con carteles como No estamos en venta o Yankees go home, cientos de inconformes marcharon en Nuuk, la capital de Groenlandia, hacia el consulado estadunidense en protesta por las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre la soberanía de la isla, informó DW. Jens-Frederik Nielsen, líder del partido de centroderecha Demokraatit, que ganó las elecciones parlamentarias la semana pasada, se unió al primer ministro saliente Mute B. Egede para liderar a los manifestantes. En declaraciones al periódico Sermitsiaq, Egede calificó la idea de Trump de completamente inaceptable.
Tornados en el sur de EU dejan al menos 32 muertos
Ap Periódico La Jornada
Domingo 16 de marzo de 2025, p. 17
Oklahoma City., La amenaza de violentos tornados en algunas zonas de Estados Unidos resultó mortal y destructiva. Vientos azotaron el valle del Mississippi y el sur del país. Se reportaron al menos 32 decesos y decenas de hogares destruidos.
El mayor número de víctimas mortales se produjo en Missouri con 11, según autoridades. Entre los fallecidos hay un hombre que falleció después de que un tornado destrozó su casa. La Patrulla de Carreteras del Estado también informó de varios heridos.
La casa era irreconocible; era sólo un campo de escombros, aseguró el forense Jim Akers, del condado de Butler, al describir la escena. El suelo estaba patas arriba. Caminábamos por las paredes. Logramos salvar a una mujer que estaba en casa, agregó.
Funcionarios de Arkansas reportaron que tres personas murieron en el condado de Independence y otras 29 resultaron heridas en otros ocho tras el paso de las tormentas durante la noche.
Tenemos equipos que están inspeccionando los daños y personal de primera respuesta para ayudar, aseguró la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, en X.
Las muertes se produjeron mientras un masivo sistema de tempestades en el país desató vientos que dañaron edificios, levantaron tormentas de polvo letales y avivaron más de 100 incendios forestales.