martes, 17 de noviembre de 2020

OMS reporta nuevo récord de casos diarios de Covid-19 en el mundo.

Afp | domingo, 15 nov 2020
La OMS informó que este sábado se registró un nuevo récord de contagios de Covid-19 al llegar a 660 mil 905. Foto Pablo Ramos
Ginebra. El récord de contagios diarios de coronavirus se registró el sábado, con 660 mil 905 infectados en todo el planeta, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) el domingo.
Las cifras superan en más de 15 mil contagios diarios el récord previo, del viernes, y en más de 45 mil el anterior que se había contabilizado el 7 de noviembre, añadió la organización de la ONU.
Asimismo por primera vez la OMS reportó más de 9 mil 500 fallecidos diarios durante tres jornadas consecutivas: jueves, viernes y sábado.
Según las cifras de la entidad, se han detectado más de 53.7 millones de casos confirmados desde el inicio de la pandemia, y más de 1.3 millones de personas han perdido la vida.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, había advertido el viernes que hay "un largo camino por recorrer" para controlar el virus.

Brasil supera los 166 mil muertos por Covid-19
Xinhua | lunes, 16 nov 2020 
Una señora muestra su identificación antes de votar el domingo en las elecciones municipales de Sao Paulo. Foto Afp
Sao Paulo. Brasil superó los 166 mil muertos por la enfermedad de Covid-19 al registrar 216 fallecidos en las últimas 24 horas, informó este lunes el Ministerio de Salud.
Según el reporte diario de la dependencia, Brasil llegó a los 166 mil 14 decesos, mientras que los infectados acumulados en la economía más grande de América Latina llegaron a cinco millones 876 mil 464, al registrar 13 mil 371 nuevos casos en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud explicó que se encuentra con atrasos en la recopilación de datos en algunos estados, por lo cual la información deberá actualizarse en los próximos días.
El estado más afectado es Sao Paulo (sureste), con 40 mil 576 fallecidos y un millón 169 mil 377 casos.
Los datos de este día son menores al promedio diario, debido a que el domingo hubo elecciones municipales en todo Brasil y además fue el feriado del Día de la Proclamación de la República.
Este lunes, Sao Paulo, el más industrializado y poblado del país, debió postergar nuevas medidas de apertura debido a que aumentaron los ingresos a hospitales por la Covid-19 en las dos primeras semanas de noviembre.
La pandemia en Brasil y América Latina se inició oficialmente con el primer caso detectado en la ciudad de Sao Paulo el 26 de febrero pasado.

Registra Francia 506 nuevas muertes por Covid-19
Xinhua | lunes, 16 nov 2020 
Una joven anda en bicicleta por las calles de París. Foto Afp
París. Francia registró este lunes otras 506 muertes causadas por el nuevo coronavirus, en comparación con las 302 del domingo, comentó las autoridades de salud.
Desde el inicio de la epidemia, 45 mil 54 personas han muerto por causa del virus. En las últimas horas se han registrado 9 mil 406 nuevos casos, lo que eleva el total de contagios a un millón 991 mil 233.
El número de contagios diarios, una drástica disminución con respecto a los 27 mil 228 del domingo, es "una cifra mínima debido a las dificultades identificadas para comunicar los resultados de las pruebas a la Agencia de Salud Pública", según el sitio de internet de los datos oficiales.
Un total de 33 mil 497 personas están hospitalizadas, incluyendo a cuatro mil 919 en unidades de cuidados intensivos, lo que representa un aumento de 416 y 23, respectivamente, en comparación con el domingo.
"Incluso si hay señales de mejoría, aún no hemos derrotado al virus. Todavía hay pacientes graves que son hospitalizados todos los días", dijo con anterioridad el ministro de Salud, Olivier Veran.
"Mientras la epidemia se mantenga en este nivel puede volver a empezar, de modo que tenemos que mantenernos atentos y activos en el tiempo", añadió.
Desde el 30 de octubre, Francia ha implementado un nuevo confinamiento nacional que termina a inicios de diciembre, aunque el Gobierno podría imponer más restricciones más allá del plazo inicial si las restricciones adicionales no controlan el repunte del virus.
Con el segundo confinamiento, Francia busca reducir los casos de Covid-19 a cinco mil diarios.
Para regresar a la normalidad, países como Reino Unido, China, Alemania, Rusia y Estados Unidos están en una carrera contrarreloj para desarrollar vacunas contra el coronavirus.