Foto Afp Foto autor
Reuters
05 de noviembre de 2025 18:11
La Unión Europea (UE) estableció un “canal especial” de comunicación con las autoridades chinas para garantizar el flujo de materiales de tierras raras vitales para las industrias de la UE, dijo el miércoles el Comisario de Comercio del bloque, Maros Sefcovic.
La medida sigue a los controles chinos de las exportaciones de tierras raras, que suscitaron preocupación en Europa tras su introducción a principios de año por las posibles perturbaciones en la producción de vehículos eléctricos, turbinas eólicas y otras tecnologías que dependen de imanes.
Posteriormente, una serie de acuerdos con Europa y Estados Unidos aliviaron la escasez de suministro, mientras que la UE, Estados Unidos y otros países también se apresuran a crear alternativas a la cadena de suministro china de tierras raras.
Sefcovic dijo que había tratado el tema directamente con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, en varias ocasiones, y subrayó que unos procedimientos de exportación mal gestionados podrían tener un “impacto muy negativo en la producción y la fabricación en la UE”.
Sefcovic intervino en Kuwait, donde asistía al Foro Empresarial GCC-EU 2025, y realizó estas declaraciones en respuesta a una pregunta de Reuters.
Bruselas y Pekín acordaron dar prioridad a las solicitudes de empresas europeas y, a través del nuevo canal, los funcionarios de ambas partes están trabajando juntos para revisar y acelerar los permisos de exportación de materiales de tierras raras, dijo.
Según Sefcovic, las empresas europeas han presentado unas dos mil solicitudes a las autoridades chinas desde que entraron en vigor los controles, y algo más de la mitad ya han sido aprobadas.
Bruselas sigue presionando a Pekín para que acelere la tramitación de los casos restantes, al tiempo que trabaja para diversificar el suministro mediante el desarrollo de nuevas fuentes en Europa, incluida la producción de tierras raras e imanes en Estonia.
El martes, la Comisión Europea dijo que funcionarios de la UE y de China habían debatido licencias generales para facilitar la exportación de tierras raras, para igualar el tipo de licencias que Estados Unidos dice haber obtenido de China.
Reuters
05 de noviembre de 2025 18:11
La Unión Europea (UE) estableció un “canal especial” de comunicación con las autoridades chinas para garantizar el flujo de materiales de tierras raras vitales para las industrias de la UE, dijo el miércoles el Comisario de Comercio del bloque, Maros Sefcovic.
La medida sigue a los controles chinos de las exportaciones de tierras raras, que suscitaron preocupación en Europa tras su introducción a principios de año por las posibles perturbaciones en la producción de vehículos eléctricos, turbinas eólicas y otras tecnologías que dependen de imanes.
Posteriormente, una serie de acuerdos con Europa y Estados Unidos aliviaron la escasez de suministro, mientras que la UE, Estados Unidos y otros países también se apresuran a crear alternativas a la cadena de suministro china de tierras raras.
Sefcovic dijo que había tratado el tema directamente con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, en varias ocasiones, y subrayó que unos procedimientos de exportación mal gestionados podrían tener un “impacto muy negativo en la producción y la fabricación en la UE”.
Sefcovic intervino en Kuwait, donde asistía al Foro Empresarial GCC-EU 2025, y realizó estas declaraciones en respuesta a una pregunta de Reuters.
Bruselas y Pekín acordaron dar prioridad a las solicitudes de empresas europeas y, a través del nuevo canal, los funcionarios de ambas partes están trabajando juntos para revisar y acelerar los permisos de exportación de materiales de tierras raras, dijo.
Según Sefcovic, las empresas europeas han presentado unas dos mil solicitudes a las autoridades chinas desde que entraron en vigor los controles, y algo más de la mitad ya han sido aprobadas.
Bruselas sigue presionando a Pekín para que acelere la tramitación de los casos restantes, al tiempo que trabaja para diversificar el suministro mediante el desarrollo de nuevas fuentes en Europa, incluida la producción de tierras raras e imanes en Estonia.
El martes, la Comisión Europea dijo que funcionarios de la UE y de China habían debatido licencias generales para facilitar la exportación de tierras raras, para igualar el tipo de licencias que Estados Unidos dice haber obtenido de China.
Corte Suprema de EU comienza a debatir los aranceles de Trump
Foto Afp Foto autor
Afp
05 de noviembre de 2025 17:59
Washington. La Corte Suprema de Estados Unidos celebró el miércoles la primera sesión sobre la legalidad de algunos de los aranceles impuestos por Donald Trump desde su vuelta a la Casa Blanca en enero.
Los miembros del alto tribunal, de mayoría conservadora, tienen en sus manos el futuro de la agenda comercial del magnate republicano y los millones de dólares que prevé recaudar para las arcas públicas.
Los nueve magistrados dirimen si los poderes de emergencia del presidente dan a Trump la facultad de imponer aranceles a casi todos sus socios comerciales, como los dirigidos a México, país al que el republicano acusa de permitir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
Desde el bando opuesto al mandatario, argumentan que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) no permite a Trump desplegar esta vasta batería de impuestos aduaneros.
Una de las cuestiones claves que se debate en el alto tribunal es la “doctrina de las cuestiones importantes”, según la cual, el Congreso tiene que autorizar al presidente las medidas de fuerte calado.
El fiscal general John Sauer, que defiende al gobierno, dijo a los nueve magistrados que esta doctrina no aplica debido al amplio abanico de competencias inherentes al cargo de presidente.
También advirtió que la anulación de los aranceles expondría a Estados Unidos a “represalias comerciales implacables” por parte de otros países.
Sauer argumentó que la cuestión de este caso no es la imposición de aranceles, sino la regulación del comercio exterior.
“Gran autoridad”
Varios magistrados expresaron sus dudas sobre las facultades que confiere a Trump la invocación de la IEEPA, ya que esta solo menciona poderes presidenciales para “regular las importaciones y exportaciones” y no para imponer aranceles.
“Los impuestos son competencia del poder legislativo (...) y los aranceles son impuestos”, declaró la jueza progresista Sonia Sotomayor.
El presidente utiliza esta ley de emergencia “para imponer aranceles aduaneros independientemente del producto y del país de origen, eligiendo el importe y la duración”, señaló el juez conservador John Roberts, lo que, a su juicio, confiere una “gran autoridad” al presidente.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impuesto aranceles a diestra y siniestra, hasta situar los gravámenes en su nivel más alto desde la década de 1930.
Un tribunal falló en mayo que el presidente excedió su autoridad al imponer los aranceles, aunque la apelación del gobierno permitió que permanecieran temporalmente en vigor.
Luego, un tribunal de apelaciones federal falló en agosto que los gravámenes eran ilegales, lo que llevó al gobierno a elevar el caso a la Corte Suprema.
Trump afirmó en la víspera de esta primera sesión del supremo que mantener estos aranceles es “una cuestión de vida o de muerte” para Estados Unidos.
Aunque el alto tribunal considerara ilegales todos los gravámenes, la administración Trump podría recurrir a otras leyes para imponer aranceles de 15 por ciento durante 150 días, y aprovechar ese plazo para abrir investigaciones oficiales, como le concede la Sección 301 de la Ley de Comercio.
EU anuncia reducción de vuelos a partir del viernes por cierre del gobierno
Foto Ap Foto autor
Ap
05 de noviembre de 2025 16:12
Washington. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció que reducirá el tráfico aéreo en diez por ciento en 40 mercados de “alto volumen” a partir de la mañana del viernes para mantener la seguridad durante el actual cierre del gobierno.
La agencia sufre de escasez de personal debido a que algunos controladores de tráfico aéreo, quienes están trabajando sin recibir pago, no se presentan a trabajar durante el cierre, lo que resulta en retrasos en todo el país.
El administrador de la FAA, Bryan Bedford, afirmó que la agencia no va a esperar a que surja un problema para actuar, y señaló que el cierre está causando presiones de personal y “no podemos ignorarlo”.
Bedford y el secretario de Transporte, Sean Duffy, dijeron que se reunirán más tarde con líderes de aerolíneas para determinar cómo implementar de manera segura la reducción.
Sector servicios de EU se mantiene en nivel de crecimiento
Foto Afp / Archivo Foto autor
Reuters
05 de noviembre de 2025 17:45
Washington. La actividad del sector servicios estadunidense repuntó en octubre gracias a un sólido aumento de los nuevos pedidos, pero la moderación del empleo apuntó a unas condiciones del mercado laboral mediocres en un contexto de incertidumbre económica derivada de los aranceles a las importaciones.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento dijo que su índice de gestores de compras no manufactureros subió a 52.4 el mes pasado desde 50 en septiembre.
A primera vista, el PMI sugeriría una sólida actividad económica al comienzo del cuarto trimestre, pero el cierre de gobierno más largo de la historia ha provocado un apagón de datos económicos oficiales, oscureciendo la visión económica.
La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), un organismo no partidista, estimó que el cierre, que ya lleva 36 días, podría restar entre 1 y 2 puntos porcentuales al producto interno bruto (PIB) en el cuarto trimestre.
La CBO estimó que la mayor parte del descenso del PIB se recuperaría con el tiempo, pero prevé que entre siete mil millones y 14 mil millones de dólares no se recuperarían.
Las contrataciones del sector privado de Estados Unidos aumentaron en 42 mil en octubre, por encima de lo previsto, según un reporte del procesador de nóminas ADP.
Los niveles generales de endeudamiento de los hogares estadunidenses aumentaron modestamente en el tercer trimestre, al estabilizarse el endeudamiento con algún tipo de problema y aumentar los problemas de los préstamos estudiantiles, dijo el miércoles la Reserva Federal de Nueva York.
Como parte de su último informe sobre el endeudamiento en la economía, el banco regional de la Fed dijo que el endeudamiento global para el tercer trimestre aumentó 1 por ciento, o 197 mil millones de dólares, respecto al segundo trimestre, hasta los 18.6 billones de dólares.
Respecto al año anterior, el endeudamiento total aumentó en 642 mil millones de dólares.
La actividad de los servicios en China creció en octubre, pero a su ritmo más lento en tres meses, en un momento en que el descenso de los pedidos del exterior contrarrestó el impulso de la mejora de la demanda interna, según una encuesta privada publicada el miércoles.
El índice RatingDog China General Services PMI, elaborado por S&P Global, bajó a 52.6 desde los 52.9 de septiembre, manteniéndose por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.