viernes, 21 de noviembre de 2025

Protestas falsas, ambiciones reales.

Ayer se realizó una de las marchas convocadas a nombre de la generación Z, es decir, de los jóvenes nacidos en los primeros años de este siglo (o entre 1995 y 2012, según otra periodización). El contingente –de unas cuantas decenas, posiblemente menos que el centenar de periodistas que acudieron– caminó del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino y estuvo integrado mayoritariamente por personas adultas y de la tercera edad. Por otra parte, el acto convocado en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México para marchar los cien metros que separan ese recinto de la Torre de Rectoría se canceló debido a que nadie se presentó para participar.
Varios factores explican el fracaso de las movilizaciones. Por principio de cuentas, los ciudadanos descontentos con el desempeño del gobierno federal que pudieran tener interés en expresar sus demandas sin duda fueron desanimados por la pronta revelación de que en nuestro país la denominación “generación Z” es usurpada por políticos, empresarios y comunicadores panistas o cercanos al panismo, como los alcaldes Alessandra Rojo de la Vega y Mauricio Tabe, el ex senador Emilio Álvarez Icaza y el creador serial de siglas Claudio X. González.
El discurso de autenticidad y apartidismo, que ya enfrentaba un déficit de verosimilitud, se volvió insostenible tras develarse que la campaña de redes sociales que trató de instalar la percepción de una juventud masivamente airada fue manejada por un profesional del mercadeo político que es contratista del PAN y fue precandidato del PRI.
Por otra parte, es evidente que la sociedad se siente repelida por los métodos violentos y las provocaciones perpetradas por los grupos de choque enviados por la derecha a la protesta del sábado 15. En este sentido, la torpeza política de llamar a una movilización cinco días después de la anterior muestra hasta qué punto los sectores recalcitrantes de la oposición se encuentran desconectados del sentir social y son incapaces de reconocer el repudio que suscitan, así como su exiguo poder de convocatoria.
La mayor prueba de tal extravío estuvo en el contraste entre la multitudinaria asistencia al desfile por el aniversario de la Revolución Mexicana y el puñado que se apersonó en el fallido intento de sabotearlo y generar imágenes de caos destinadas a alimentar la maquinaria de desinformación.
Afortunadamente, tanto el festejo patrio como la manifestación opositora de ayer transcurrieron sin incidentes que lamentar. De cualquier manera, es deplorable que los representantes del viejo régimen porfíen en ganar mediante la manipulación de la opinión pública y la violencia callejera lo que las urnas les negaron o para evitar el pago de lo que adeudan al fisco.
En suma, lo que dejó en claro la pequeña manifestación de ayer en las inmediaciones del Ángel de la Independencia es que las oposiciones partidistas, mediáticas y corporativas siguen sin encontrar ya no se diga un proyecto nacional, sino hasta un discurso articulado para encubrir lo que es, hasta donde puede verse, un mero afán de proyectar imágenes de caos e ingobernabilidad. Por su bien y por el del país, cabe esperar que se reinventen de manera propositiva y se avengan a desempeñar la función que corresponde a los disensos en un marco democrático.

México SA
De la Vega-Tabe: ¿sólo ellos? // ¿Quiénes son sus titiriteros? // Para ellos, juicio político ya
Carlos Fernández-Vega
▲ El presupuesto destinado la marcha de ayer apenas alcanzó para que asistieran tres pelagatos, mientras la explanada de la UNAM permaneció vacía.Foto Jair Cabrera Torres
El Congreso de la Ciudad de México desenmascaró a dos lacras de la embestida en contra del gobierno de la presidenta Sheinbaum: la prianista Alessandra Rojo de la Vega (también dedicada a extorsionar y exprimir a los comercios de la alcaldía Cuauhtémoc, en la que despacha) y el panista Mauricio Tabe (integrante del cártel inmobiliario, oscuro alcalde en Miguel Hidalgo y nene del papá con ansias de asesino), y los acusa de financiar, con recursos públicos, grupos de choque, como sucedió en la marcha “juvenil” del pasado sábado. Por su ilegal proceder, la instancia legislativa pide investigar a esa dupla y le exige dejar sus cargos mientras se realizan las pesquisas correspondientes.
Bien, ¿pero sólo ellos?, porque financiar a un supuesto “movimiento” (intensa campaña mediática, pago de miles de bots, propaganda aquí y allá, sobres para “comunicadores”, uso de una concesión del Estado, horas y horas de desinformación, etcétera, etcétera) implica la inversión de muchísimos millones de pesos (una combinación de recursos públicos y privados) que al final de cuentas terminaron en el bote de la basura, porque fracasaron estrepitosamente. ¿En serio, este par de hampones son los responsables de la intentona?
Obvio es que el de los abonos chiquitos es uno de los más activos y violentos participantes en este enjuague (altamente motivado para dar el zarpazo, porque ¿a qué descerebrado se le ocurrió cobrarle al Tío Richi los impuestos por él impunemente evadidos a lo largo de 16 años?; a un “zurdo de mierda”, sin duda), pero tampoco es suficiente, incluso si a esta horda se suma a intelectualoides de las Letras coimeadas y los Nexos con el poder que apapacha, a los integrantes de la autodenominada “comentocracia”, a la “juventud geriátrica”, a las empresas privadas disfrazadas de “partidos políticos” y demás escoria. ¿En serio no hay otros barones que aporten dinero desestabilizador y pagos a los grupos de choque?
No puede olvidarse la larguísima cuan golpeadora mano negra de la Casa Blanca –sin importar su inquilino en turno–, siempre involucrada en los asuntos internos de los países, especialmente si es público que el “emperador” en turno dice “no estar contento” con México.
Por ello, más allá de simples “exhortos”, la investigación debe ser a fondo y no limitarse a un par de porros visibles (De la Vega y Tabe) de la Ciudad de México, porque la intentona desestabilizadora, abiertamente golpista, ha sido de alcance nacional. No es suficiente una “advertencia” de que si esas lacras “continúan con estas conductas se les podría iniciar un juicio político” (Xóchitl Bravo dixit). Por el contrario, hay que actuar en consecuencia, porque sobradas son las pruebas de su participación en la andanada y resulta obvio es que no son los únicos. El uso de recursos públicos para financiar grupos de choque es suficiente para quitarles el cargo y meterlos en cana, pero hay que ir más arriba, porque en todo esto se han cometido delitos de lesa patria.
Pero ante el rotundo fracaso y la carencia de resultados, más temprano que tarde las arcas privadas se cerrarán, pues lo invertido en la aventura golpista no ha dado un solo resultado, salvo desenmascarar a los operadores del segundo nivel y a uno que otro del primero, mientras rápidamente desinflan al “movimiento juvenil de la tercera edad”. Muestra de ello es la supuesta marcha de ayer para la que el presupuesto se redujo sustancialmente: apenas si alcanzó para que asistieran tres pelagatos, mientras la explanada de la UNAM permaneció vacía.
En vía de mientras, en el acto conmemorativo del aniversario de la Revolución el mensaje de la presidenta Sheinbaum fue directo: “se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo”, con su régimen autoritario de “opresión, autoritarismo y privilegios; de represión, miedo y sumisión forzada del pueblo. ¡México no volverá a caminar hacia atrás!”
La paz y la tranquilidad, dijo, “son fruto de la justicia, por lo que no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos; hay constitución, democracia y un gobierno que escucha, respeta y responde a su pueblo”.
Las rebanadas del pastel
Crecen las denuncias de los restauranteros de la Alcaldía Cuauhtémoc, porque Alessandra de la Vega pretende obligarlos a pagar la repavimentación y demás servicios públicos que a ella le corresponden, con la amenaza de que si no lo hacen les cierra los negocios. ¿De aquí sale el dinero para pagar porros y sobra algo para ella?
X: @cafevega   cfvmexico_sa@hotmail.com

México condena en la ONU el uso del hambre como táctica de guerra
Apoya continuidad de la Unrwa
Arturo Sánchez Jiménez
Periódico La Jornada   Viernes 21 de noviembre de 2025, p. 10
México ratificó en la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) su apoyo al Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados de Palestina (UNRWA, por sus siglas en inglés) y condenó el uso del hambre como método de guerra.
De acuerdo con información de la misión mexicana ante la ONU, el país respaldó en la asamblea la renovación del mandato de la UNRWA hasta 2029, al considerar que esta agencia aún es esencial e insustituible en Gaza. Y ante el Consejo de Seguridad, subrayó que ninguna causa justifica someter a la población civil a padecer hambre.
La misión permanente de México detalló en X que la UNRWA juega un papel clave en la provisión de asistencia humanitaria, educación y servicios de salud a millones de palestinos que dependen de la agencia en medio de una crisis prolongada y con crecientes necesidades básicas sin cubrir.
México reiteró que su voto a favor de extender el mandato responde a la urgencia de garantizar que la ayuda siga llegando a quienes la requieren de manera inmediata.
En el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre inseguridad alimentaria en situaciones de conflicto, la representación mexicana condenó el uso del hambre como táctica de guerra al señalar que constituye una violación grave del derecho internacional humanitario. Destacó que atacar, bloquear o destruir bienes indispensables para la supervivencia de la población civil es inaceptable y debe ser prevenido y sancionado por la comunidad internacional.
México llamó a los estados y a los actores armados a cumplir con sus obligaciones internacionales y a adoptar medidas para asegurar que la población atrapada en medio de conflictos armados tenga acceso seguro a alimentos, agua y suministros esenciales.
Añadió que la protección de civiles debe ser guía central en cualquier operación militar y que las restricciones deliberadas al acceso a bienes básicos no pueden justificarse bajo ningún argumento.