lunes, 20 de octubre de 2025

México SA

Donald Trump, repudiado // Primitivo, gansteril, tiránico // ¿Rebelión estadunidense?
Carlos Fernández-Vega
▲ El sábado, alrededor de 7 millones de personas protestaron en EU contra Trump.Foto Afp
Desatado, el pirata Donald Trump ha declarado la guerra al mundo y se cree con el derecho de hacer y deshacer a su antojo sin importarle las consecuencias políticas, económicas y sociales de su proceder, sin olvidar que sólo un electorado igualmente insano le dio el triunfo en dos ocasiones no consecutivas, pero igualmente destructivas. Sin embargo, parece que el grueso de la sociedad estadunidense comienza a reaccionar ante el impúdico proceder de este demencial personaje.
La Jornada nos ilustra: “millones de personas se congregaron de costa a costa de Estados Unidos para participar en las más de 2 mil 600 movilizaciones organizadas en los 50 estados del país, convocadas por el movimiento No Kings (No a los reyes) para denunciar el autoritarismo de Trump y en rechazo a las políticas de migración, educación y seguridad impuestas por su administración. Aliados del jefe de la Casa Blanca calificaron las protestas de ‘manifestaciones de odio’ al país. ‘Nada es más patriótico que protestar’, se podía leer en algunos carteles mostrados durante las marchas que tuvieron lugar en medio de un cierre gubernamental que lleva 18 días y que no tiene un final a la vista”.
Algo más: “alrededor de 7 millones de personas participaron ayer en la jornada de protesta, de acuerdo con los organizadores, convirtiendo a ésta en la ola de manifestaciones con más asistentes en un solo día en la historia reciente de Estados Unidos. La anterior gran convocatoria fue la primera manifestación de No a los reyes, en junio pasado, con 5 millones de asistentes, según sus líderes. Otra gran jornada de este siglo fue la Marcha de las Mujeres, que tuvo entre 3.3 y 5.6 millones de concurrentes en 2017, organizada contra las políticas misóginas de Trump en su primer gobierno. El movimiento No a los reyes está integrado por cientos de organizaciones de activistas nacionales y locales unidos que se oponen a lo que consideran el autoritarismo monárquico de Trump y reivindican que el poder en Estados Unidos, en última instancia, reside en la ciudadanía”.
La reacción de los ciudadanos estadunidenses toma forma, impulso y fuerza, porque las oscuras decisiones internas del imperial Trump comienzan a dañar sus libertades y derechos, pero parece que tardíamente registran que la agresión del magnate y su sistemática violación del derecho internacional han sido permanentes desde su primera estancia en la Casa Blanca, durante la cual su política exterior agredió a todas las naciones, excepto a su genocida favorito con sede en Tel Aviv (sea cual sea su cabeza visible). No es sorpresa, pues, que en su segundo periodo proceda, tal vez con mayor brío gansteril, igual que pocos años atrás, con el consecuente desplome de su índice de aprobación.
De cualquier suerte, el proceder de Trump no se aleja del histórico cuan imperial comportamiento de los gobiernos estadunidenses (con su “destino manifiesto” como carta de presentación y acción), que los llevó, los lleva, a expoliar hasta el más alejado rincón del planeta y violar la soberanía de la comunidad de naciones. Además, el magnate (a quien sólo le falta el bigotito de Adolfo) mete el acelerador contra América Latina, región en la que ha intensificado, sin contrapeso alguno, sus agresiones políticas, económicas y militares en abierta violación del derecho internacional y ante la pasividad de prácticamente todos los gobiernos del mundo y, desde luego, del gran florero internacional, la ONU, que a estas alturas ya no sirve siquiera de adorno.
Gustavo Petro recomienda al rey Trump que lea Cien años de soledad para que “supere su ignorancia y grosería” hacia la nación que vio nacer al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Pero el mandatario colombiano y Gabo pierden su tiempo: el indecente magnate no tiene remedio, porque no sólo presume su analfabetismo, sino que le encanta exhibir su primitivismo y goza haciendo daño a los demás.
Las rebanadas del pastel
Dice el Partido Acción Nacional que ya se “reinventó”, y para demostrarlo presume como nuevos a los mismos cavernícolas previos al “relanzamiento”, como sus impresentables “padrinos” el sempiterno perdedor Claudito X. González, el cínico Lorenzo Córdova, el repugnante fascista José María Aznar (protector de Felipe Calderón) y hasta un cura, Ramón Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, quien también bendijo la “renovación” del blanquiazul. La encargada oficial para vender gelatinas fue Xóchitl Gálvez, acompañada del crupier Santiago Creel, el cantinero Jorge Castañeda y el nadador Max Cortázar. Cómo se constata, “modernización” total.
X: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

Israel dice reanudar alto el fuego tras lanzar nuevos bombardeos en Gaza
El número de muertos por los ataques israelíes en todo el enclave palestino asciende ahora a 35 desde las últimas 24 horas, de acuerdo con fuentes médicas en Gaza. Foto Xinhua Foto autor
Afp
19 de octubre de 2025 12:49
Jerusalén. El ejército israelí afirmó el domingo que reanudó la aplicación del alto el fuego en la Franja de Gaza después de lanzar decenas de bombardeos contra objetivos del movimiento islamista palestino Hamás en el territorio.
"De acuerdo con la directiva del nivel político, y tras una serie de ataques significativos en respuesta a las violaciones de Hamás, las FDI [fuerzas de defensa de Israel] han comenzado a aplicar de nuevo el alto al fuego", anunció el ejército en un comunicado.
"Las FDI continuarán manteniendo el acuerdo de alto al fuego y responderán firmemente a cualquier violación del mismo", añadió.

Israel bombardea Gaza; es represalia a “emboscada” de Hamas, afirma
No hay fecha del desarme de islamitas, reconoce EU
El alto el fuego permanece: Trump // Acusan gazatíes que los ataques de Tel Aviv son continuos
▲ Una de las calles de la localidad de Bureij, en el centro de Gaza, al momento de la caída de bombas desde aviones de las Fuerzas de Defensa de Israel.Foto Afp
Xinhua, Europa Press, Ap, Sputnik y Prensa Latina
Periódico La Jornada   Lunes 20 de octubre de 2025, p. 28
Gaza. Israel rompió ayer el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos contra la franja de Gaza, la cual dejó al menos 46 palestinos asesinados y 146 heridos, incluidos civiles refugiados en una escuela del norte del enclave, y la justificó como “represalia a una emboscada” en la que fueron abatidos dos soldados en Rafah.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), lideradas por el Mando Sur, han iniciado una ola de ataques contra objetivos terroristas de Hamas en el sur de Gaza, tras una violación de un acuerdo de alto el fuego ocurrida el día de hoy (ayer)”, anunció el ejército en un escueto mensaje en su cuenta de X.
La ciudades de Zawaida, Nuseirat, el área de Muwasi de Jan Younis y Beit Lahiya fueron blancos de la ofensiva israelí, indicó el ministerio de Salud de Gaza.
Más tarde, Avichay Adraee, vocero del ejército israelí, indicó: “las FDI aplican nuevamente el acuerdo de cese el fuego conforme a las directivas de nivel político, luego de una serie de importantes ataques aéreos perpetrados en respuesta a la violación del pacto por parte del movimiento de resistencia islámica”.
A la pregunta de un periodista sobre si el alto el fuego en Gaza sigue vigente, el presidente estadunidense, Donald Trump, a bordo del avión presidencial Air Force One, respondió: “Sí, lo está”.
“Queremos asegurarnos de que la relación con Hamas sea muy pacífica”, expuso el mandatario estadunidense. “Y, como saben, han sido bastante alborotadores... pero de cualquier manera se manejará, con dureza, pero como corresponde”.
La organización islamita expuso en un comunicado que “cumple de manera total, precisa y con fe el acuerdo alcanzado en Sharm el Sheij el 9 de octubre de 2025”. Argumentó que “ni los mediadores ni los garantes han aportado ninguna prueba de que Hamas haya violado u obstaculizado” la implementación del cese de las hostilidades.
Tras la orden del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional, para actuar “con fuerza” en la franja de Gaza por el ataque con bombas antitanque contra los dos militares, Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, exigió al premier reanudar los ataques “a plena potencia”.
En su cuenta de Telegram, la oficina de medios del enclave palestino sostuvo que desde que entró en vigor la tregua, el 10 de octubre, Israel ha cometido 80 violaciones a lo acordado, con saldo de 97 muertos y 230 heridos, acciones que consideró “violaciones flagrantes y claras de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario”.
Autoridades sanitarias comunicaron que el balance de muertos aumentó a 68 mil 159 muertos y 170 mil 203 heridos desde la guerra iniciada por Israel en octubre de 2023. En redes sociales, funcionarios de Gaza confirmaron que Tel Aviv entregó “15 cuerpos (de palestinos) sin identificar, lo que eleva a 150 el número total de cuerpos recibidos de la ocupación”. Mohammed Thabet, vocero de la compañía de distribución de electricidad en el territorio palestino, estimó en al menos 728 millones de dólares los daños al sistema eléctrico en amplias zonas del país, al tiempo de revelar que 60 empleados y trabajadores de la empresa murieron, mientras 100 técnicos e ingenieros resultaron heridos durante las campañas militares de Israel.
Horas antes, Trump declaró que “no existe un calendario concreto de desarme” del movimiento de resistencia islámica. “Es una especie de línea de tiempo que me estoy marcando yo, pero si en un momento dado no hacen lo que tienen qué hacer (…) lo haré yo por ellos.Prometieron que lo harían”, manifestó el magnate en comentarios a Fox News, donde también abordó las acusaciones contra Hamas por matar a milicias rivales en la franja de Gaza.
Por su parte, el vicepresidente estadunidense, JD Vance, pospuso su viaje a Israel ante las crecientes tensiones en torno a la tregua, en tanto medios israelíes comunicaron que llegará este martes.
Además, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y el asesor de Trump, Jared Kushner, llegarán hoy a Israel con la intención de avanzar en el cese de hostilidades en Gaza, publicó The Times of Israel.