“Viola las mismas salvaguardas creadas tras el Holocausto”
▲ El actor Wallace Shawn (que ha participado en mítines pro Palestina), la escritora Naomi Klein (arriba) y la actriz estadunidense Hannah Einbinder, están entre quienes llaman a detener el genocidio en Gaza.Foto Ap y Afp
De la Redacción Periódico La Jornada
Jueves 23 de octubre de 2025, p. 27
Connotadas personalidades judías del mundo pidieron a la Organización de Naciones Unidas y a los líderes mundiales que impongan sanciones a Israel por lo que describen como acciones “inadmisibles” que equivalen a genocidio en Gaza, informó ayer The Guardian.
Más de 450 connotados judíos, entre ellos ex funcionarios israelíes, ganadores del Óscar, autores e intelectuales, firmaron una carta abierta en la que exigen responsabilidades por la conducta de Israel en Gaza, Cisjordania reocupada y Jerusalén Este.
“No hemos olvidado que muchas de las leyes, estatutos y convenciones establecidas para salvaguardar y proteger toda la vida humana se crearon en respuesta al Holocausto”, afirmaron. “Esas salvaguardias han sido violadas implacablemente por Israel”.
Entre los que firman figuran el ex presidente de la Knesset Avraham Burg, el ex negociador de paz israelí Daniel Levy, el autor británico Michael Rosen, la autora canadiense Naomi Klein, el cineasta ganador del Oscar Jonathan Glazer, el actor estadunidense Wallace Shawn, las ganadoras del Emmy Ilana Glazer y Hannah Einbinder, y el ganador del premio Pulitzer Benjamin Moser.
“Ya no envíen armas”
Llamaron a los líderes mundiales a respetar los fallos de la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional, evitar la complicidad en violaciones del derecho internacional deteniendo las transferencias de armas e imponiendo sanciones específicas, garantizar una ayuda humanitaria adecuada a Gaza y rechazar las falsas acusaciones de antisemitismo contra quienes abogan por la paz y la justicia.
Rubrican además el director de orquesta Ilan Volkov, el dramaturgo V (antes conocido como Eve Ensler), el comediante Eric André, el novelista sudafricano Damon Galgut, el periodista y documentalista ganador del Óscar Yuval Abraham, el ganador del premio Tony Toby Marlow y el filósofo israelí Omri Boehm, indicó The Guardian.
Jefe de Estado Mayor: Francia se alista para "choque con Rusia en tres o cuatro años"
El jefe del Estado Mayor francés, general Vincent Giraud, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas, Fabien Mandon, salen tras la reunión semanal del gabinete en el Palacio del Elíseo, en París, el 22 de octubre de 2025. Foto: afp Foto autor
Afp
22 de octubre de 2025 15:48
París. Las fuerzas armadas francesas deben prepararse a un "choque dentro de tres, cuatro años" con Rusia, que "puede sentirse tentado de continuar la guerra" en Europa, afirmó este miércoles el jefe del Estado Mayor, Fabien Mandon.
Este general justifica así "el esfuerzo de rearme" de Francia, que prevé 413 mil millones de euros (479 mil millones de dólares) de gasto militar entre 2024 y 2030, durante una comisión parlamentaria de Defensa.
"El primer objetivo que di a las fuerzas armadas es estar preparados para un choque dentro de tres, cuatro años que sería una forma de prueba (tal vez la prueba ya existe bajo formas híbridas) pero quizás más violenta", aseguró.
"Rusia es un país que puede sentirse tentado de continuar la guerra en nuestro continente", advirtió Mandon, que asumió el mando de las fuerzas armadas francesas el pasado primero de septiembre.
Su análisis coincide con el de los servicios secretos alemanes, que la semana pasada advirtieron que Rusia estaría lista para "entrar en conflicto militar directo con la OTAN", una amenaza que podría concretarse antes de 2029.
Moscú tiene la "percepción de una Europa colectivamente débil", pero "no puede asustarnos si tenemos el deseo de defendernos", agregó el alto mando francés, para quien el alza del gasto militar es "crucial, ya en las percepciones".
Trump califica a Petro de "matón" y suspende todos los pagos a Colombia
El gobierno dará explicaciones al Congreso antes de proceder a esos ataques por tierra, añadió Trump ante periodistas en el Despacho Oval, sin más detalles. Foto: Afp Foto autor
Reuters y Afp
22 de octubre de 2025 16:21
Washington. El presidente, Donald Trump, anunció que suspendió a partir de este miércoles todos los pagos a Colombia, al tiempo que advirtió que puede tomar "medidas muy serias" contra el país sudamericano debido al tráfico internacional de narcóticos.
El mandatario estadunidense también calificó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de "maleante", al hablar con reporteros en la Casa Blanca. "Es un matón, está fabricando muchas drogas. Tienen fábricas de cocaína. Será mejor que tenga cuidado o tomaremos medidas muy serias contra él y su país", agregó.
Además, declaró que está listo para golpear "muy duro" a los narcotraficantes que pasen por tierra, tras una serie de ataques letales contra presuntas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico. El gobierno dará explicaciones al Congreso antes de proceder a esos ataques por tierra, añadió Trump ante periodistas en el Despacho Oval, sin más detalles.
