sábado, 18 de octubre de 2025

Evade Trump entregar misiles Tomahawk al gobierno ucranio.

El presidente estadunidense asegura que Putin quiere terminar la guerra
▲ El jefe de la Casa Blanca recibió ayer de nueva cuenta al mandatario ucranio en la residencia oficial.Foto Xinhua
Afp, Europa Press y Sputnik
Periódico La Jornada   Sábado 18 de octubre de 2025, p. 17
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó ayer las esperanzas de suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania para usarlos en la guerra contra Rusia, al afirmar durante una reunión en la Casa Blanca con el mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, que Washington podría necesitarlos para un futuro conflicto, reportó The Guardian.
“Necesitamos misiles Tomahawk y muchos otros dispositivos que hemos estado enviando a Ucrania durante los pasados cuatro años”, respondió el mandatario estadunidense en respuesta a una pregunta sobre si enviaría los cohetes de largo alcance solicitados por Kiev.
En declaraciones a la prensa antes de una comida bilateral en la Casa Blanca, el magnate manifestó: “Esperemos que no los necesiten. Ojalá podamos terminar la guerra sin pensar en ello”.
Agregó que “preferiríamos que la guerra terminara, para ser sinceros, porque, como saben, estamos en esto para terminarla”. Asimismo, reiteró sus reticencias a “agotar” dicho armamento al venderlo a Kiev para ser usado en la guerra contra Rusia.
Más tarde, Zelensky explicó a la prensa que no haría ningún anuncio sobre el pedido de su país para eventualmente abastecerse de los misiles. También aseguró que durante su reunión decidieron “no hablar de eso porque (...) Estados Unidos no quiere una escalada” con Rusia y afirmó que conversó con Trump sobre armas de largo alcance.
“Creo que Rusia le tiene miedo a los Tomahawk, realmente les teme, porque es un arma muy potente”, añadió el líder ucranio.
“Confiamos en Estados Unidos. En que el presidente quiere terminar la guerra”, expresó. A su vez, declaró que cree que “también fue difícil manejar la situación en Medio Oriente”, pero “tuvo éxito. Espero que resuelva esta situación”, agregó.
Comunidad europea, informada del encuentro
Antes de salir a hablar con los medios, el mandatario de Ucrania comunicó los detalles del encuentro a los líderes europeos mediante una llamada conjunta, en la que participó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, António Costa, así como el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte. También estuvieron presentes los jefes de gobierno de Reino Unido, Italia y Polonia, entre otros.
Tras el encuentro, Trump sostuvo en su cuenta de Truth Social que la reunión “ha sido muy interesante y cordial”, y que expuso a Zelensky “que es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo”, tal y como le “sugirió encarecidamente” al mandatario ruso, Vladimir Putin.
“Ya se ha derramado suficiente sangre, con límites de propiedad definidos por la guerra y valentía. Deberían detenerse donde están. ¡Que ambos canten victoria, que la historia decida! Basta de disparos, de muertes, de enormes e insostenibles sumas de dinero gastadas. (...) Miles de personas son masacradas cada semana. Basta, vuelvan a casa con sus familias en paz”, indicó.
El republicano aseveró que Putin quiere terminar la guerra con Ucrania, sin embargo, Zelensky cree que el presidente ruso “no está listo” para la paz.
Durante el encuentro, Trump anunció a periodistas que la próxima cumbre con el mandatario ruso en Hungría probablemente será bilateral, pero que el líder ucranio se mantendrá en contacto.
“Diría que lo más probable es que sea una reunión bilateral. Será una reunión doble, pero el presidente Zelensky se mantendrá en contacto”, puntualizó.

Ataques de Israel y carreteras devastadas frenan ayuda a Gaza
Zonas con hambruna, las más inaccesibles: PMA
Más de mil palestinos asesinados en Cisjordania reocupada desde 2023; niños, la quinta parte
▲ Hamas comunicó que usó excavadoras para buscar restos de los cautivos en Hamad, un complejo de torres de apartamentos en Jan Yunis, que fue arrasado por la ofensiva de Israel.Foto Ap
Reuters, Ap y Afp
Periódico La Jornada   Sábado 18 de octubre de 2025, p. 16
Ginebra. La Organización de Naciones Unidas (ONU) indicó ayer que 560 toneladas de alimentos entran por día a Gaza, pero es imposible llegar a lugares donde el hambre amenaza, debido a la destrucción del enclave y las carreteras bloqueadas a causa de los persistentes ataques israelíes.
“Aún estamos por debajo de lo que necesitamos, pero lo vamos a conseguir. El alto el fuego abrió una estrecha ventana de oportunidad y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) se mueve de forma muy rápida y ágil para aumentar la ayuda alimentaria”, declaró la vocera del organismo, Abeer Etefa.
La agencia indicó que no comenzó la distribución en la ciudad de Gaza al denunciar el cierre de dos pasos fronterizos (Zikim y Erez) con Israel, en el norte del enclave palestino, donde la debacle humanitaria es más aguda e informó que llegaron 57 camiones (al sur y centro de Gaza). “Lo consideramos un gran avance, pero aún no hemos alcanzado el nivel de unos entre 80 y 100 vehículos diarios”, indicó.
“El acceso a la ciudad de Gaza y al norte de la franja es extremadamente difícil”, comentó Etefa, quien agregó que el movimiento de convoyes de harina de trigo y paquetes de alimentos listos para el consumo, desde el sur del territorio, se ve obstaculizado por los caminos destruidos. Agregó que “es muy importante que estas aperturas se produzcan en el norte, que es donde se ha instalado la hambruna. “Para cambiar el rumbo de esta tragedia (...) es muy importante conseguir estas aperturas”.
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirmó que “Israel recibió, por intermediación de la Cruz Roja, en un ataúd el cuerpo de un rehén muerto que fue entregado a las fuerzas del ejército y del Shin Bet (servicio de seguridad interior) en la franja de Gaza”. La organización islamita comunicó que usó dos excavadoras para buscar restos de los cautivos en Hamad, un complejo de torres de apartamentos en Jan Yunis que fue devastado por la ofensiva de Tel Aviv.
En otro tema, Hamas comunicó que tiene intención de mantener el control de la seguridad en Gaza durante un tiempo, expuso a Reuters un alto cargo del movimiento de resistencia islámica, quien añadió que no podía comprometerse al desarme del grupo, una postura que muestra las dificultades a las que se enfrentan los planes estadunidenses para garantizar el fin de la ofensiva de Israel contra el territorio.
Mohammed Nazzal, miembro del buró político de Hamas, señaló que el grupo está dispuesto a un alto el fuego de hasta cinco años para reconstruir el enclave, con garantías para que lo que ocurra después esté en función de que se dé a los palestinos “horizontes y esperanzas” para la creación de un Estado.
La oficina de derechos humanos de la ONU anunció que más de mil palestinos fueron asesinados por tropas y colonos israelíes en Cisjordania reocupada desde el 7 de octubre de 2023. La organización internacional determinó que aproximadamente uno de cada cinco de los muertos eran niños. “Hoy se conmemora otro hito trágico”, escribió la oficina en redes sociales.
En ese mismo territorio, colonos israelíes atacaron a recolectores de aceitunas en las ciudades de Aqraba, en el sur de Nablus, y Farkha, cerca de Salfit, reportó Al Jazeera.

La ONU murió al fallecer de hambre los dos primeros bebés: relator
De la Redacción   Periódico La Jornada
Sábado 18 de octubre de 2025, p. 16
Michael Fakhri, relator especial de la Organización de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, afirmó que “la ONU murió en Gaza” cuando dos niños palestinos: Mahmoud Fattouh (de dos meses) y Yazan al-Kafarneh (de 10) fallecieron de hambre en febrero y marzo del año pasado.
Al dirigirse a una audiencia del comité de la Asamblea General del organismo en Nueva York, Fakhri declaró: “Estos fueron los primeros niños que, según se informa, murieron por desnutrición y deshidratación durante la reciente hambruna provocada por Israel en Gaza”.
Agregó que “cuando un padre sostiene en brazos con impotencia a su hijo hambriento, mirándolo a los ojos, mientras muere de hambre, significa que toda una sociedad está bajo ataque y que la hambruna se extiende.
“Cada vez que un niño muere de hambre, deshidratación y desnutrición, el mundo se hunde aún más en el abismo”, aseveró.