domingo, 19 de octubre de 2025

Bajo la lupa.

Silicon Valley con Peter Thiel adopta el “nacionalismo cristiano” de Donald Trump
Alfredo Jalife-Rahme
▲ El multimillonario Peter Thiel calificó de “legionarios del Anticristo” a los críticos de la inteligencia artificial de Silicon Valley. La serie de televisión estadunidense South Park realizó una parodia al respecto.Foto tomada de X
Hoy se desarrolla una disputa geoestratégica entre las tres máximas potencias de la Vía Láctea que conforman la “Estabilidad Estratégica” –EU/Rusia/China–, a las que muy bien se pudiera sumar India mediante su nueva adhesión al concepto RIC de Primakov (Rusia/India/China), lo que en suma y resta nos daría un nuevo orden tetrapolar.
En Occidente, primordialmente en la anglósfera encabezada por EU y la Unión Europea, se escenifica una verdadera batalla cosmogónica y teológica entre el declive de la soroscracia globalista del Gran Reseteo (http://bit.ly/47g8SZY) del Foro Económico Mundial de Davos, cuyo presidente interino es Larry Fink, mandamás de BlackRock (http://bit.ly/4ngk7I3), con su polémica Agenda 2030/ woke/verde, y el retorno del “nacionalismo cristiano” de corte soberanista/ reaganiano con su Project Heritage 2025 (http://bit.ly/3WJ0lK7).
El megamillonario alemán-estadunidense Peter Thiel (PT) impartió en San Francisco cuatro conferencias “privadas” de corte apocalíptico/escatológico –cuyo contenido fue filtrado por The Washington Post (WP; http://bit.ly/4nbjCi8)–, en las que fustiga a los críticos de la inteligencia artificial (IA) de Silicon Valley, a quienes califica de “legionarios del Anticristo”.
Thiel, de 58 años –cofundador de Palantir Technologies, PayPal, Founders Fund e inversionista externo de Facebook, con una fortuna de 26 mil millones de dólares–, es el gran aliado del vicepresidente JD Vance (http://bit.ly/3IVsWJc): millennial “nacionalista cristiano” y mentor del asesinado Charlie Kirk.
PT fustiga como turiferarios del Anticristo del siglo 21 a Greta Thunberg, notoria adicta a la soroscracia globalista, y a Eliezer Yudkowsky, critico de la desregulación de la IA de Silicon Valley. A Gerrit de Vynck(GV) del Washington Post no se le escapa que las conferencias de PT “se dan en sincronía al creciente nacionalismo cristiano de EU (http://bit.ly/3WOXAHa)”. GV comenta que “los cristianos tienen diferentes interpretaciones del Anticristo bíblico, pero su imagen es frecuentemente entendida como oponente de Dios, quien aparece al final de los tiempos”.
Ya Reuters, portavoz de la anglósfera, había expuesto parte de las conferencias de PT en San Francisco, agregando que el hoy partidario de Trump había sugerido a su añejo socio Elon Musk no caer en la trampa ingenua de donar su riqueza a “las organizaciones no lucrativas de izquierda (¡mega- sic!) que serían seleccionadas por Bill Gates, quien a su juicio es uno de los dirigentes del gobierno mundial (http://bit.ly/4nR9igs)” y lo más cercano al “Anticristo”.
Según GV, PT, “uno de los más influyentes líderes de la industria de IA, resiste la vigilancia del desarrollo tecnológico como una batalla religiosa (¡mega- sic!) que puede intensificar la cruzada de la industria”, lo cual llama la atención como “demostración contundente de religiosidad en una industria que históricamente ha sido secular. El cristianismo se ha convertido recientemente en una presencia significativa en algunos círculos tecnológicos influyentes, en parte gracias a ACTS 17 Collective, organización no lucrativa dedicada a difundir los principios cristianos dentro de la industria tecnológica que organizó las conferencias de Thiel”.
A propósito, ACTS 17 Collective toma su nombre de ACTS 17 (Hechos 17), donde se relatan las prédicas del apóstol Pablo a las élites de Atenas (http://bit.ly/4ok50hA). ACTS 17 son las siglas de Acknowledging Christ in Technology and Society: Conocimiento de Cristo en la Tecnología y la Sociedad.
Ya desde marzo pasado, Lauren Goode, del portal científico Wired, describió a los “cristianos de Silicon Valley que desean construir el cielo en la tierra (http://bit.ly/47x2A9B)”. GV expone que PT “formó parte de una red de las élites tecnológicas que ayudaron a instalar (¡mega- sic!) a Vance, su pupilo, como vicepresidente”. A mi juicio,el “Anticristo” de PT es una metáfora maniquea muy poderosa para la cosmogonía bíblica en EU, con sus profundas extensiones electorales.
http://alfredojalife.com   Facebook: AlfredoJalife   Vk: alfredojalifeoficial
Telegram: https://t.me/AJalife   YouTube: @AlfredoJalifeR   Tiktok: ZM8KnkKQn/
X: AlfredoJalife   Instagram: @alfredojalifer

En históricas protestas, millones repudian autoritarismo de Trump
Realizan 2 mil 600 movilizaciones en los 50 estados de EU
Bajo el lema No a los reyes, activistas, políticos y artistas rechazan las posturas del presidente en migración, salud y educación // Temen minorías retroceso en derechos // Si el gobierno amenaza a críticos, el país está en peligro, advierten
▲ En Seattle, participantes en la marcha No a los reyes usaron una personificación del jefe de la Casa Blanca vestido como preso, en referencia a su aparición en el expediente criminal de Jeffrey Epstein.Foto Ap
▲ En Denver, con una representación de la estatua de La Libertad los manifestantes lanzaron consignas a favor de la democracia .Foto fp
Ap, The Independent, Afp, Reuters y Europa Press
Periódico La Jornada   Domingo 19 de octubre de 2025, p. 15
Washington. Millones de personas se congregaron de costa a costa de Estados Unidos para participar en las más de 2 mil 600 movilizaciones organizadas en los 50 estados del país, convocadas por el movimiento No Kings (No a los reyes) para denunciar el autoritarismo del gobierno del presidente Donald Trump y en rechazo a las políticas de migración, educación y seguridad impuestas por su administración. Aliados del jefe de la Casa Blanca calificaron las protestas de “manifestaciones de odio” al país. “Nada es más patriótico que protestar”, se podía leer en algunos carteles mostrados durante las marchas que tuvieron lugar en medio de un cierre gubernamental que lleva 18 días y que no tiene un final a la vista.
Alrededor de 7 millones de personas participaron ayer en la jornada de protestas, de acuerdo con los organizadores, convirtiendo a ésta en la ola de manifestaciones con más asistentes en un solo día en la historia reciente de Estados Unidos.
La anterior gran convocatoria fue la primera manifestación de No a los reyes, en junio pasado, con 5 millones de asistentes, según sus líderes. Otra gran jornada de este siglo fue la Marcha de las Mujeres, que tuvo entre 3.3 y 5.6 millones de concurrentes en 2017, y que fue organizada contra las políticas misóginas de Trump en su primer gobierno, expone World Atlas en su sitio web.
Respuesta oficial
“Se refieren a mí como un rey, (pero) no soy un rey”, refutó el mandatario estadunidense en una entrevista con el medio conservador Fox News, antes de partir hacia un evento de recaudación de fondos de MAGA de un millón de dólares por plato, que se llevó a cabo en su club de Florida, Mar-a-Lago.
Sin embargo, ayer la sala de guerra de Trump publicó en su cuenta de X una imagen del magnate con una corona, frente a un tablero de ajedrez –en el cual mueve una pieza– mientras con la otra mano sostiene un globo terráqueo.
El movimiento No a los reyes está integrado por cientos de organizaciones de activistas nacionales y locales unidos que se oponen a lo que consideran el autoritarismo “monárquico” del presidente Trump y reivindican que el poder en Estados Unidos, en última instancia, reside en la ciudadanía.
Entre los organizadores están la Unión Americana de Libertades Civiles, Indivisible, Move On, la Federación de Profesores estadunidenses y la Campaña por los Derechos Humanos.
“No hay nada más estadunidense que decir ‘no tenemos reyes’ y ejercer nuestro derecho a protestar pacíficamente”, afirmó Leah Greenberg, cofundadora del grupo Indivisible.
El senador socialista democrático, Bernie Sanders, quien encabezó la manifestación en Washington DC, se dirigió a la multitud desde un escenario instalado cerca del Capitolio: “Estamos aquí porque amamos a Estados Unidos”.
Sanders advirtió que el país “está en peligro cuando tenemos un presidente que amenaza con arrestar o encarcelar a los opositores políticos que se oponen a él”, recalcó al citar al Fiscal General de Nueva York y al gobernador de California, acorralados por la Casa Blanca.
También criticó la militarización de las ciudades, la persecución contra inmigrantes, el acoso a las universidades y las intimidaciones a medios de comunicación.
La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez y la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, que perdió las elecciones presidenciales de 2016 frente a Trump, respaldaron las movilizaciones al igual que una serie de celebridades. El actor ganador del Óscar, Robert De Niro, conocido crítico del jefe de la Casa Blanca,resaltó: “Nos estamos levantando nuevamente esta vez, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: no a los reyes”.
Por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, publicó en X que “las marchas de hoy son una afirmación de lo que es Estados Unidos. Somos una democracia”.
Población en la incertidumbre
Nicole, una de las manifestantes en Nueva York, declaró a Fox News Digital que parte de su motivación para asistir fue que se recupera de un cáncer y que a su esposo le diagnosticaron la misma enfermedad recientemente, y en este contexto recibió un aviso de que su seguro médico sería cancelado. “Así que podemos bombardear barcos al azar frente a las costas de Venezuela, gastar todo este dinero aterrorizando a la gente (migrantes) y privar a las familias de comida y atención médica (…) Es repugnante”, sentenció.
Otra marchista, Laura, comentó que está casada con una mujer y le preocupa que con Trump su matrimonio “podría dejar de ser válido (…) Eso es una maldita tontería”.
En tanto, dirigentes del Partido Republicano llamaron “comunistas” y “marxistas” a los demócratas y a todos los que apoyan al movimiento Sin reyes.
Los gobernadores republicanos de Texas y Virginia activaron a las tropas de la Guardia Nacional en sus estados frente a las multitudinarias movilizaciones. Sin embargo, la policía informó que las marchas concluyeron sin incidentes ni detenciones relacionadas con el evento.
Las protestas se realizaron mientras el gobierno está paralizado, con los legisladores republicanos y la Casa Blanca enfrascados en un enfrentamiento con los demócratas por un proyecto de ley para acordar el financiamiento para la administración federal.

"No a los reyes": millones toman las calles en 50 estados de EU contra Trump
Foto autor
Afp y la Redacción
18 de octubre de 2025 08:57
Los manifestantes marchan en la protesta 'No Reyes' contra Trump en Washington, el 18 de octubre de 2025. Foto Ap
Washington. Enormes multitudes tomaron este sábado las calles a lo largo de los 50 estados de Estados Unidos en manifestaciones en contra de Donald Trump desde Nueva York hasta San Francisco bajo el lema "No a los reyes", unos meses después de una jornada en la que protestaron millones de personas.
ImagenAfp
Aproximadamente 7 millones de personas participaron en más de 2 mil 700 manifestaciones, según los organizadores. Se congregaron en grandes ciudades como Washington, Boston, Chicago y Atlanta, hasta en pequeños pueblos, e incluso cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, donde el mandatario pasa el fin de semana.
ImagenAfp
"El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad", afirma el movimiento "No Kings" ("No a los reyes"), que reúne a unas 300 organizaciones, en su sitio web.
En Nueva York, miles marcharon por Broadway desde Times Square el sábado con este mensaje ferviente, pero joviales en espíritu. Entre ellos, Nadja Rutkowski, quien emigró a Estados Unidos desde Alemania a los 14 años y se manifiesta por temor a que la historia fascista pueda repetirse.
ImagenAfp
"Vengo de un país donde lo que está sucediendo ahora ya sucedió antes en 1938", contó a la AFP.
"La gente está siendo secuestrada en las calles", dijo. "Lo sabemos, lo vemos, está pasando en tiempo real. Así que tenemos que levantarnos", insistió.
Los manifestantes llevaban pancartas con lemas como "Las reinas dicen no a los reyes" y "¡Protestamos porque amamos a Estados Unidos y queremos recuperarlo!".
ImagenAfp
Millones de personas asistieron a las protestas del 14 de junio después de que Trump ordenara el despliegue de tropas en Los Ángeles, una medida que llevó a sus críticos a acusarlo de actuar como un dictador.
Fue el día de manifestaciones más multitudinario desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero.
En junio, Trump prometió usar una fuerza "muy grande" si los manifestantes intentaban interrumpir el desfile militar en Washington DC.
ImagenAp
Desde entonces, amplió el despliegue de tropas en ciudades estadounidenses, lo que ha indignado a sus críticos.
"Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey", declaró Trump en Fox News ante las protestas.
"Este presidente es una vergüenza y espero que hoy haya millones de personas en las calles", declaró Stephanie, una trabajadora hospitalaria de 36 años que no quiso dar su apellido a la AFP en el barrio de Queens, en Nueva York.
"País de iguales"
Además de ciudades importantes como Washington, Boston, Chicago, Atlanta y Nueva Orleans, se esperan protestas en pueblos pequeños de los 50 estados e incluso en Canadá.
El jueves, Deirdre Schifeling, directora política y de defensa de la Unión Americana de Libertades Civiles, indicó que los manifestantes quieren transmitir que "somos un país de iguales".
ImagenAfp
"Somos un país de leyes que se aplican a todos, de debido proceso y de democracia. No seremos silenciados", sostuvo.
Leah Greenberg, cofundadora del Proyecto Indivisible, criticó los esfuerzos de la administración Trump por enviar a la Guardia Nacional a ciudades del país, reprimir a migrantes indocumentados y procesar a opositores políticos.

"Es el manual clásico del autoritarismo: amenazar, difamar y mentir, asustar a la gente para que se someta", dijo Greenberg. "No nos dejaremos amedrentar", agregó.
El actor ganador del Óscar Robert De Niro, conocido crítico de Trump, llamó a movilizarse.
ImagenAfp
"Hemos tenido dos siglos y medio de democracia (...) a menudo
desafiante, a veces desordenada, pero siempre esencial", manifestó en un breve video.
"Ahora tenemos a un aspirante a rey que quiere arrebatárnosla: el Rey Donald I", dijo.
"Nos estamos levantando nuevamente esta vez, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: No a los reyes".