Foto RRSS Foto autor
Ap
22 de septiembre de 2025 22:51
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto en el que designa a un movimiento descentralizado conocido como antifa como una organización terrorista nacional, aunque no está claro si realmente puede hacer eso. Trump culpa a antifa de violencia política.
Trump afirmó en redes sociales la semana pasada durante una visita de Estado al Reino Unido que haría tal designación. Llamó a antifa un "desastre de la izquierda radical, enferma y peligrosa" y dijo que "recomendará enérgicamente" que se investigue a sus financiadores.
La Casa Blanca publicó la orden ejecutiva de Trump poco después de que partió hacia Nueva York, donde hablará ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas este martes.
Antifa, abreviatura de "antifascistas", no es una sola organización, sino más bien un término general para grupos activistas de extrema izquierda que confrontan u oponen resistencia a neonazis y supremacistas blancos en manifestaciones.
Antifa es una entidad nacional y, como tal, no es candidata para ser incluida en la lista del Departamento de Estado de organizaciones terroristas extranjeras. Docenas de organizaciones, como el grupo Estado Islámico y Al Qaeda, están incluidos en esa lista. La designación es importante en parte porque permite al Departamento de Justicia procesar a aquellos que brindan apoyo material a entidades en esa lista, incluso si ese apoyo no resulta en violencia.
Pero no hay un equivalente nacional a esa lista en parte debido a las amplias protecciones de la Primera Enmienda constitucional de las que disfrutan las organizaciones que operan dentro de Estados Unidos. Y a pesar de que ha habido llamados periódicos para promulgar una ley de terrorismo nacional, particularmente después de tiroteos masivos perpetrados por supremacistas blancos, no existe actualmente un estatuto singular.
La orden ejecutiva no especifica cómo Trump designaría a antifa como una organización terrorista nacional.
La literatura del movimiento antifa alienta a los seguidores a realizar actividades de protesta legales, así como actos más beligerantes, según un informe del Servicio de Investigación del Congreso de 2018.
La literatura sugiere que los seguidores monitoreen las actividades de grupos supremacistas blancos, publiquen en línea la información personal de enemigos percibidos, desarrollen regímenes de entrenamiento de autodefensa y obliguen a organizaciones externas a cancelar a cualquier orador o evento con "una inclinación fascista", según el informe.
Personas asociadas con antifa han estado presentes en manifestaciones y contramanifestaciones significativas en los últimos años, incluyendo la movilización contra una marcha de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, en agosto de 2017. También estuvieron presentes durante enfrentamientos con grupos de extrema derecha en Portland, Oregon.
El clamor internacional es frenar el genocidio en Gaza: Sheinbaum
Ya reconocimos a la embajadora de palestina, recuerda
México llevará a Naciones Unidas un mensaje de paz para Medio Oriente, subraya
Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Periódico La Jornada Martes 23 de septiembre de 2025, p. 3
México llevará a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas un mensaje de paz para Medio Oriente, acorde con la política exterior de nuestro país, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien condenó el genocidio que se comete contra Gaza: “de acuerdo con la comunidad internacional, de que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición (…) no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento”.
Durante su conferencia, la mandataria expresó la postura de México sobre el conflicto en esa región subrayando que una salida implica el reconocimiento de los estados: el Estado de Israel y el Estado palestino. Admitió que durante las giras que ha realizado por el país en ocasión de difundir su primer Informe de gobierno, se han presentado en varios puntos expresiones solidarias con la situación del pueblo palestino.
Sheinbaum afirmó que conforme a los principios de la política exterior mexicana, se promueve la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. En este contexto, dijo, en su momento se planteó a la embajadora de Palestina en México el ofrecimiento de que su gobierno está abierto a recibir a niños palestinos que hayan quedado huérfanos, producto de la violencia que se vive en Gaza.
Por cierto, destacó, es importante aclarar que es la primera vez que México reconoce a un embajador, en este caso embajadora, de Palestina, con todos sus derechos.
Existe el antecedente de que el entonces presidente Enrique Peña Nieto recibió cartas credenciales del embajador de Palestina en México, en su momento. Sin embargo, de acuerdo con lo que explicó Sheinbaum, “antes se reconocían representantes diplomáticos, pero no había habido embajadores. La primera vez que hay una embajadora palestina como tal, reconocida, es con nuestro gobierno. Eso es muy importante que se conozca”.
Inaceptables, las políticas de hambre y muerte contra niños y mujeres de la franja: Polonia
Emir Olivares Alonso
Periódico La Jornada Martes 23 de septiembre de 2025, p. 3
La embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, consideró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “es el mejor actor” para alcanzar un acuerdo con el líder de la Federación Rusa, Vladimir Putin, que conduzca a la paz en el este de Europa.
“Es obvio que él quiere poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania. Polonia es un aliado muy cercano de Estados Unidos y apoya sus esfuerzos (…) Todos queremos que esta guerra termine, pero se trata de una paz justa y duradera, que tome en cuenta el derecho internacional y también la soberanía de Ucrania y sus deseos”, expresó la diplomática.
Ayer, en conferencia de prensa, la representante de Varsovia afirmó que el ingreso de drones rusos al espacio aéreo polaco el pasado 10 de septiembre representa una agresión a su país y una franca violación al derecho internacional y a la Carta de Naciones Unidas.
“Por primera vez desde (el inicio de) la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania, la integridad territorial de Polonia y el espacio aéreo de la OTAN fue violado de manera inédita y masiva. La respuesta a esta provocación fue firme, clara, decidida, pero sin buscar la escalada.”
Calificó de “propaganda” las declaraciones del Kremlin que pretenden atribuir a Ucrania la responsabilidad de esa acción.
Desde su perspectiva, Moscú mantiene una “guerra abierta a gran escala” contra Ucrania desde hace más de tres años y, al mismo tiempo, “una guerra híbrida” contra Occidente, sobre todo contra las naciones europeas aliadas de Kiev. Esto incluye sabotajes, interferencias de GPS, corte de cables submarinos, ciberataques y campañas de desinformación.
Frydrychowicz-Tekieli señaló que “el culpable de esta guerra en Europa es el agresor, la Rusia neoimperial (…) Todas estas acciones muestran que Rusia no está interesada en la paz”.
Los infantes no saben de Hamas
Sobre el conflicto en la franja de Gaza, enfatizó que el bloqueo a la ayuda humanitaria como medida de presión de Israel al grupo islamista Hamas “es inaceptable. Los niños de Gaza no saben qué es Hamas, así que Polonia fue, es y será aliada de Israel en su confrontación contra el terrorismo islámico (sic), pero nunca estará al lado de los políticos cuyas acciones conducen al hambre y la muerte de los niños y madres. Aquí tenemos una posición bastante firme”. Y recordó que su país reconoció a Palestina como Estado.