lunes, 30 de junio de 2025

Nuevo ataque masivo de Rusia contra Ucrania.

Pierde Kiev un caza F-116 // Zelensky clama por más ayuda de Occidente
Reuters, Europa Press y Sputnik
Periódico La Jornada   Lunes 30 de junio de 2025, p. 21
Kiev. Ucrania perdió su tercer caza F-16 en su confrontación con Rusia, cuando el piloto repelía un ataque aéreo del Kremlin, el cual involucró cientos de drones, así como misiles de crucero y balísticos, informó el gobierno del presidente Volodymir Zelensky, que pidió más ayuda a Occidente.
El militar Maksym Ustymenko dominaba cuatro tipos de aviones y tenía importantes resultados a en la Defensa de Ucrania, declaró Zelensky, quien también elogió al piloto y le concedió de manera póstuma el título de Héroe de Ucrania, la más alta condecoración del país.
El gobernante ucranio escribió en su cuenta de X que Moscú no se detendrá mientras tenga la capacidad de lanzar ataques masivos, y agregó: hay que poner fin a esta guerra: es necesario presionar al agresor y también protegerlo, al tiempo que pidió más apoyo a Estados Unidos y sus aliados occidentales para reforzar las defensas aéreas después del ataque, que dañó viviendas e infraestructura en todo el país e hirió al menos a 12 personas.
El ejército ucranio indicó que Rusia lanzó anoche 477 aviones no tripulados y 60 misiles de varios tipos a Kiev. Precisó que sus fuerzas destruyeron 211 de los aviones no tripulados y 38 misiles, en tanto que 225 drones se perdieron en contrataques electrónicos o eran señuelos que no llevaban explosivos.
En Kiev, las familias se agruparon en las estaciones de Metro para refugiarse de las bombas después de que sonaron las sirenas antiaéreas. Se oyeron ráfagas de ametralladoras y explosiones en toda la capital, además de la ciudad occidental de Leópolis, donde este tipo de ataques son poco frecuentes. El gobernador de la región fronteriza con Polonia declaró que el ataque iba dirigido a infraestructura crítica.
Russia Today indicó que los medios locales afirmaron que es el tercer F-16 perdido desde abril. La versión principal que circula es que fue derribado por fuego amigo de su propio sistema de defensa antiaérea, que simultáneamente intentaba derribar los mismos objetivos.
En este contexto, Zelensky firmó un decreto sobre la retirada del país de la Convención de Ottawa, que prohíbe la producción y el uso de minas antipersonas, siguiendo el ejemplo de las ex repúblicas soviéticas bálticas, Lituania, Letonia y Estonia.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, denunció enfoques fraudulentos de algunos líderes europeos que contrastan con la sinceridad de Moscú en los esfuerzos para poner fin al conflicto armado en Ucrania y sostuvo que en la Alemania nazi quemaban a los judíos sólo por serlo, mientras neonazis ucranios queman a rusos sólo por ser rusos, reportó la noticiera RT.
El vocero de la presidencia rusa, Dimitri Peskov, declaró, din dar razones, que en un futuro próximo no se prevén encuentros con representantes de Ucrania y afirmó que agilizar el proceso negociador depende de la posición del régimen de Kiev y de cuán eficaces sigan siendo los esfuerzos mediadores de Washington.

Zelenski pide más apoyo de EU; piloto ucranio de F-16 muere en ataque ruso
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. La decisión final queda en manos del Parlamento ucraniano. Foto Europa Press   Foto autor
Reuters
29 de junio de 2025 12:17
Kiev. Un piloto de un caza F-16 ucranio murió en un accidente mientras repelía un ataque aéreo ruso que involucró cientos de drones, misiles de crucero y balísticos, informaron las autoridades este domingo, mientras Moscú intensifica los bombardeos aéreos nocturnos en el cuarto año de guerra.
El presidente Volodimir Zelenski pidió más apoyo de Washington y de sus aliados occidentales para reforzar las defensas aéreas de Ucrania después del ataque, que dañó viviendas e infraestructura en todo el país e hirió al menos a 12 personas, según las autoridades locales.
En Kiev, familias se refugiaron en estaciones de metro tras el sonido de las sirenas antiaéreas. Se oyeron disparos de ametralladora y explosiones en toda la capital y en la ciudad occidental de Lviv, donde este tipo de ataques son menos frecuentes.
El gobernador de la región de Lviv, fronteriza con Polonia, aseguró que el ataque tuvo como objetivo infraestructura crítica.
Ucrania ha perdido tres F-16 desde que comenzó a operar los aviones de fabricación estadounidense el año pasado. Kiev no ha revelado el tamaño de su flota, pero estos se convirtieron en un elemento central y muy utilizado en las defensas ucranianas. El piloto voló el avión averiado lejos del asentamiento, pero no tuvo tiempo de eyectarse antes de que se estrellara, comunicó la Fuerza Aérea Ucrania.

Irán exige a la ONU que declare agresores a EU e Israel y que paguen daños e indemnización
Trump exagera su poder de fuego: Ayatollah
El ejército israelí mató a 71 personas de varias nacionalidades en el ataque a la prisión de Evin durante la ofensiva de 12 días
▲ En imagen de esta semana, rescatistas buscan víctimas entre los escombros del complejo penitenciario de Evin, en Teherán, que fue alcanzado días atrás por un ataque israelí.Foto Mizan Online vía Afp
Afp, Sputnik y Europa Press
Periódico La Jornada  Lunes 30 de junio de 2025, p. 22
Teherán. Irán afirmó que 71 personas murieron en el ataque israelí contra la prisión de Evin, al tiempo que el líder supremo de Irán, el ayatollah Alí Jamenei, reiteró ayer que el presidente estadunidense, Donald Trump, exagera sobre el impacto de los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.
El complejo penitenciario, situado en el norte de Teherán, fue bombardeado como parte de la campaña lanzada el pasado día 13 por Israel, que confirmó el ataque.
Varios opositores y prisioneros extranjeros o binacionales estaban detenidos en ese centro de alta seguridad. Entre las víctimas figura personal administrativo de la cárcel, soldados, prisioneros, familiares que los visitaban y personas que vivían cerca, indicó el portavoz judicial Asghar Jahangir.
En un mensaje publicado en X, Jamenei sostuvo:  Trump exagera con sus palabras. Cualquiera que las escuche se va a dar cuenta de que hay otra verdad tras ellas. Como no consiguieron nada, los estadunidenses exageraron para ocultar la verdad y mantenerla en secreto.
El gobierno iraní reiteró tener serias dudas de que Tel Aviv respete el alto el fuego vigente desde el pasado martes, y envió una carta al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para pedir que declare a Israel y a Estados Unidos agresores de la república islámica.
Tenemos serias dudas sobre el respeto de sus compromisos, incluido el alto el fuego, y estamos listos para una respuesta contundente, señaló el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas, Abdolrahim Musavi, en una entrevista telefónica con el ministro de Defensa saudita, el príncipe Jaled bin Salmán, informó la televisión iraní.
En una carta al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, sostuvo: pedimos oficialmente al Consejo de Seguridad que reconozca al régimen israelí y a Estados Unidos como los precursores del acto de agresión y que declare su responsabilidad ulterior, incluido el pago de indemnizaciones y de reparaciones, indicó el canciller iraní, Abbas Araghchi.
En tanto, el comandante iraní, Esmail Qaani, quien fue supuestamente asesinado, según se jactó el gobierno israelí, reapareció antier en el funeral del comandante de las fuerzas aeroespaciales del cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, general de brigada Amir Ali Hajizadeh. Un video donde se le ve participando en las exequias fue difundido ayer, publicó Russia Television.
Antes, medios israelíes reportaron que el alto mando militar había sido asesinado en los ataques contra la república islámica.